Durante este acto de firma, junto a la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, y el presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara, José Luis Vega, García-Page ha anunciado nuevos proyectos que “verán la luz” próximamente en la provincia guadalajareña, en general, y en Sigüenza, en particular, como es el caso de una nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales y el Centro de Día de la ‘Ciudad del Doncel’, entre otros.
En este contexto, el presidente autonómico ha avanzado que la nueva depuradora para el municipio seguntino “se va a licitar en marzo” y “que es, desde el punto de vista ambiental y de salud más importante que muchas otras cosas”, ha razonado. En este ámbito, García-Page ha precisado que esta nueva “macro depuradora, pensada para 9.000 habitantes” tendrá un coste de ejecución “cercano a los cuatro millones de euros”.
Asimismo, el presidente de Castilla-La Mancha ha avanzado la incorporación de las minas de plata de Hiendelaencina, “un proyecto que tiene empaque, perspectiva”, ha valorado al tiempo que ha aseverado que el Gobierno regional va a trabajar para que tenga acceso a fondos europeos. En conjunto, el jefe del Ejecutivo autonómico ha destacado que “es posible que, de aquí a fin de año, tengamos en torno a 400 inauguraciones, 400 proyectos pensados y aprobados” en toda la Comunidad Autónoma.
Junto a García-Page, han rubricado este documento el consejero de Fomento, Nacho Hernando; el presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara, José Luis Vega; y la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino. Además, el presidente ha estado acompañado por el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; y el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles.
Remodelación del Parque de La Alameda de Sigüenza
El Gobierno regional va a comenzar en menos de un mes las obras de remodelación y rehabilitación del Parque de la Alameda de la localidad guadalajareña de Sigüenza.
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha destacado que “vamos a poder entablar ya conversaciones para el inicio de esta obra, cuyo comienzo dará lugar en menos de un mes, y que nos va a permitir una intervención integral para hacer frente a las necesidades actuales dando solución a los problemas existentes, pero respetando, manteniendo y recuperando la esencia y la significación cultural del parque”.
Hernando ha informado que las obras que serán ejecutadas por una empresa de la provincia de Guadalajara y cuentan con un presupuesto de 1,5 millones de euros siendo financiadas en un 30 por ciento por la Diputación y en un 70 por el Gobierno regional.
Asimismo, el responsable de Fomento ha remarcado que el Gobierno ha incluido a Sigüenza como una de las candidatas a convertirse en Ciudad Patrimonio de la Humanidad y ha asegurado que “las instituciones públicas de Castilla-La Mancha son capaces de competir en un escenario internacional a la hora de plantear proyectos ambiciosos que tienen que atraer turismo, tienen que rehabilitar o recuperar nuestra esencia y nuestro patrimonio; y, a la vez, que esto sirva para generar empleo, igualdad, oportunidades, para todas las ciudadanas y ciudadanos de Castilla-La Mancha”.
El proyecto de remodelación del Parque de la Alameda de Sigüenza tiene como objetivos potenciar su función principal como paseo longitudinal y la mejora del recorrido interior mediante el trazado de un itinerario accesible y pavimentado, integrado en el parque y uniendo los distintos puntos de acceso; favorecer el crecimiento de la vegetación y aumentar la masa arbórea para dotar a este espacio de mayor sombra; hacer más amable el entorno del parque, integrando el viario adyacente y, a la vez, convirtiendo la calle lateral en espacio de transición entre ambos; dar contenido a los espacios degradados, reorganizando las funciones y las estancias así como la sustitución y mejora de las instalaciones
Además, se llevará a cabo la restauración de elementos de valor existentes y la colocación de nuevos elementos de mobiliario urbano actuándose además sobre la pavimentación, vegetación, equipamiento infantil y mobiliario urbano, fuentes e instalaciones del parque, como el riego y el alumbrado.
También se busca la integración del viario adyacente pavimentando con adoquinado y eliminando la banda de aparcamiento, así como en el entorno inmediato de la placita de las Cruces y la plaza inferior o del Jardinillo.
Igualmente, se recuperan y restauran los quioscos existentes y, además, se creará un pequeño edificio que albergará nuevos aseos, almacenes e instalaciones.