Aunque para el décimo aniversario si hubo actos de homenjae y recordatorio, este año tan solo las brigadas forestales han convocado para hoy dos minutos de silencio en recuerdo de estas víctimas a las 14 horas, así como su recuerdo a través del hastag en las redes sociales #11anos11vidas.
Manuel Manteca, Luis Solano, Sergio Casado, Marcos Martínez, Julio Ramos, Mercedes Vives, Ángel Juberías, Alberto Cemillán, Jorge C. Martínez y José Ródenas, al mando de Pedro Almansilla son los miembros de ese retén de Cogolludo que acudió hasta este incendio falleciendo en la tarde del 17 de julio de 2005.
Sobre el incendio de la Riba de Saelices se inició en 2005 un proceso judicial con 29 imputados, entre políticos, técnicos y vecinos de la zona, en el que finalmente, en 2012, solo resultó condenado Marcelino H. S., el excursionista encargado de la barbacoa que dio origen al fuego.
El incendio afectó a los municipios de Anquela del Ducado, Selas, Cobeta, Ciruelos del Pinar, Mazarete, Ablanque, Luzón, Riba de Saelices, Villarejo de Medina, Santa María del Espino y Tobillos.
A raiz de este incendio el Consejo de Ministros aprobó la creación de la Unidad Militar de Emergencias, que tiene el fin de intervenir rápidamente en casos de catástrofe. También se prohibieron el uso de barbacoas en el monte en época de riesgo y se profesionalió el servicio de retenes forestales ampliando su contratación.