Así, por cada uno de los grupos habrá un máximo de 35 alumnos a los cuales se les ofrecerán acciones de orientación, diagnóstico y asistencia, además de las herramientas necesarias para poder enfrentar una entrevista de trabajo, una buena presentación del currículum o pautas para lograr una buena búsqueda de empleo.
“Hemos pensado en ofrecer este tipo de orientación de forma telemática con el fin de poder adaptarnos a la situación de la COVID19, aunque se complementa, también, con sesiones presenciales”, ha indicado Villanueva, que ha recordado que este programa tiene un carácter provincial, y que si la situación epidemiológica lo permite habrá sesiones presenciales en municipios de la provincia.
Finalmente, la vicepresidenta segunda ha invitado a todas aquellas personas que se encuentren en situación de desempleo y que necesiten “un empujón, motivación, y mejorar herramientas de comunicación” a “formalizar su inscripción a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”.