¿Cómo ha evolucionado desde entonces el voto en Guadalajara capital?. A pesar de la victoria amarga de esta última cita electoral, donde el PSOE es la lista más votada, pero no tiene mayoría para gobernar ni posibilidad de pacto, los datos dicen que la evolución del voto tiene claro ascenso para la derecha, ahora con la suma de PP y VOX, pues juntos alcanzarían un 47,27%.
Sin embargo, por mucho que se empeñen los políticos en repetirlo, estos resultados de las municipales de 2023 no son históricos, pues no hay hitos reseñables, salvo para una formación VOX, que marca su mejor resultado, pero tan sólo con una evolución de dos convocatorias electorales y con un porcentaje de 15,22%, que es crecer al doble o un 8,12%. Eso y la desaparición previsible de Ciudadanos, es lo destacado en apuntes.
Pero la reseña realmente histórica de estos comicios es que por vez primera la izquierda más allá del PSOE, es decir Izquierda Unida-Podemos ahora, como antes fue Partido Comunista o Ahora Guadalajara, que ha tenido siempre representación en el Ayuntamiento de Guadalajara, y que llegó a tener 5 concejales en 1995, por primera vez se queda sin representación. Esto es así si exceptuamos a Aike de esta valoración de izquierda, ya que la propia formación lo hace y se declara solo municipalista, aunque su cabeza de lista, Susana Martinez si formó parte de esa coalición de Izquierda de Ahora Guadalajara en el 2015.
Para los dos partidos hegemónicos, PP y PSOE, no hay apunte histórico en los últimos resultados donde el PP crece apenas un 0.28% y el PSOE un 5.17% respecto a 2019.
Máxime si se tiene en cuenta que el PP obtuvo su mejor resultado en 2011 con 54.19%, y su peor resultado en 1979 con 32.31%. Por su parte el PSOE obtuvo el mejor resultado en 1983 con 50.04%, y el peor resultado en 2011 con 30.41%.
Según los datos extraídos del histórico del Ministerio del Interior, la mayor distancia en términos de porcentaje de votos válidos entre el PP y el PSOE en las elecciones municipales en Guadalajara capital fue en 2011, cuando el PP obtuvo el 54.19% de los votos y el PSOE obtuvo el 30.41% de los votos, lo que representa una diferencia del 23.78%.
La menor distancia en términos de porcentaje de votos válidos entre el PP y el PSOE fue en 2003, cuando el PP obtuvo el 44.46% de los votos y el PSOE obtuvo el 43.84% de los votos, lo que representa una diferencia del 0.62%.
Detallando la evolución lineal hay que decir que el PP (al que le sumamos otras siglas de derechas como CD y AP de los primeros comicios) ha estado por encima del PSOE en 8 de las 12 elecciones municipales en Guadalajara capital desde 1979 hasta 2023. Estas elecciones son: 1979, 1987, 1991, 1995, 1999, 2003, 2007 y 2011.
Por contra, el PSOE ha estado por encima del PP en términos de porcentaje de votos válidos en 4 de las 12 elecciones municipales en Guadalajara capital desde 1979 hasta 2023. Estas elecciones son: 1983, 2015, 2019 y 2023.
Estos son los mejores y peores resultados de cada formación política en términos de porcentaje de votos válidos en las elecciones municipales en Guadalajara capital:
- PP: mejor resultado en 2011 con 54.19%, peor resultado en 1979 con 32.31%.
- PSOE: mejor resultado en 1983 con 50.04%, peor resultado en 2011 con 30.41%.
- IU a quien se le agrupa los resultados de Partido Comunista en los dos primeros comicios, y de la coalición Ahora Guadalajara en 2015, así como de la coalición con Podemos en 2019 y con Podemos y Alianza Verde en 2023: mejor resultado en 1995 con 19.65%, peor resultado en 2023 con 3.35%.
- CS: mejor resultado en 2015 con 9.58%, peor resultado en 2023 con 1.77%.
- Vox: mejor resultado en 2023 con el 15,78 %, peor resultado en el año de su aparición, el año 2015, con el 7,66 %.
- Aike: mejor resultado en el año de su aparición, el año 2019, con el 6,13 %, peor resultado en el año 2023 con el 5,22 %.
año | Formación política | votos | % validos | concej | cabeza de lista | alcalde |
1979 | Coal.Democrática | 6.462 | 32,31 | 7 | Álvaro Hernando | |
1979 | PSOE | 6.412 | 32,06 | 7 | Javier Irízar | alcalde |
1979 | Partido Comunista | 4.027 | 20,13 | 4 | Juan I. Begoña | |
1979 | Unin Nacional | 2.583 | 12,91 | 3 | Carlos Vaamonde | |
1979 | Bandera Roja | 518 | 2,59 | 0 | ||
1983 | PSOE | 14.324 | 50,04 | 14 | Javier Irízar | alcalde May. Ab. |
1983 | ALIANZA POPULAR | 10.794 | 37,71 | 10 | Carlos Torres | |
1983 | P. COMUNISTA | 1.915 | 6,69 | 1 | Juan I. Begoña | |
1983 | CDS | 1.152 | 4,02 | 0 | ||
1983 | PARTIDO LIBERAL | 439 | 1,53 | 0 | ||
1987 | PSOE | 12.541 | 38,8 | 10 | Javier Irízar | alcalde |
1987 | ALIANZA POPULAR | 11.678 | 36,13 | 10 | José María Bris | |
1987 | CDS | 3.993 | 12,35 | 3 | Jose Manuel Calvo | |
1987 | COALIC. IU | 2.380 | 7,36 | 2 | Blanca Calvo | |
1987 | P.DEMOCRATA POPULAR | 753 | 2,33 | 0 | ||
1987 | FALANGE | 194 | 0,6 | 0 | ||
1987 | UNIDAD COMUNISTA | 179 | 0,55 | 0 | ||
1987 | PLAT. HUMANISTA | 148 | 0,46 | 0 | ||
1991 | PARTIDO POPULAR | 13.404 | 43,71 | 12 | José María Bris | alcalde del 92 al 99 |
1991 | PSOE | 11.503 | 37,51 | 10 | Javier Irizar | |
1991 | IZQUIERDA UNIDA | 3.388 | 11,05 | 3 | Blanca Calvo | alcaldesa en el 91 |
1991 | CDS | 1.294 | 4,22 | 0 | ||
1991 | PRGU | 434 | 1,42 | 0 | ||
1995 | PARTIDO POPULAR | 19.149 | 50,79 | 14 | José Maria Bris | alcalde May. Ab |
1995 | PSOE | 9.059 | 24,03 | 6 | J.P Herranz | |
1995 | IZQUIERDA UNIDA | 7.409 | 19,65 | 5 | Blanca Calvo | |
1995 | UNION INDEP. | 637 | 1,69 | 0 | ||
1995 | CDS | 281 | 0,75 | 0 | ||
1995 | PRGU | 264 | 0,7 | 0 | ||
1995 | FALANGE | 116 | 0,31 | 0 | ||
1999 | PARTIDO POPULAR | 15.771 | 46,71 | 13 | José María Bris | alcalde May. Ab |
1999 | PSOE | 12.896 | 38,19 | 10 | Jesús Alique | |
1999 | IZQUIERDA UNIDA | 2.950 | 8,74 | 2 | Ángeles Yagüe | |
1999 | PRGU | 369 | 1,09 | 0 | ||
1999 | UCD | 232 | 0,69 | 0 | ||
1999 | TIERRA COMUNERA | 175 | 0,52 | 0 | ||
1999 | PARTIDO HUMANISTA | 93 | 0,28 | 0 | ||
2003 | PARTIDO POPULAR | 17.176 | 44,46 | 12 | Antonio Román | |
2003 | PSOE | 16.937 | 43,84 | 12 | Jesús Alique | alcalde |
2003 | IZQUIERDA UNIDA | 2.715 | 7,03 | 1 | Josefina Martínez | |
2003 | PARTIDO DEMOCRATA ESPA. | 285 | 0,74 | 0 | ||
2003 | PRGU | 266 | 0,69 | 0 | ||
2003 | TIERRA COMUNERA | 185 | 0,48 | 0 | ||
2003 | PARTIDO HUMANISTA | 96 | 0,25 | 0 | ||
2007 | PARTIDO POPULAR | 18.987 | 49,66 | 13 | Antonio Román | alcalde May. Ab. |
2007 | PSOE | 14.970 | 39,15 | 11 | Jesús Alique | |
2007 | IZQUIERDA UNIDA | 2.314 | 6,05 | 1 | Jordi Badel | |
2007 | PRGU | 264 | 0,69 | 0 | ||
2007 | PACMA | 232 | 0,61 | 0 | ||
2007 | P. DEMOCRATA ESPA | 202 | 0,53 | 0 | ||
2007 | TIERRA COMUNERA | 151 | 0,39 | 0 | ||
2007 | FALANGE | 141 | 0,37 | 0 | ||
2011 | PARTIDO POPULAR | 22.783 | 54,19 | 16 | Antonio Román | alcalde May Ab. |
2011 | PSOE | 12.783 | 30,41 | 8 | Magdalena Valerio | |
2011 | IZQUIERDA UNIDA | 2.566 | 6,1 | 1 | JL Maximiliano | |
2011 | UPyD | 1.449 | 3,45 | 0 | ||
2011 | MAS DE UN CIUD. | 1.153 | 2,74 | 0 | ||
2011 | P. CASTELLANO | 267 | 0,64 | 0 | ||
2011 | REGENERACION | 51 | 0,12 | 0 | ||
2015 | PARTIDO POPULAR | 15.307 | 37,22 | 11 | Antonio Román | alcalde |
2015 | PSOE | 11.635 | 28,29 | 8 | Daniel Jiménez | |
2015 | AHORA GUADA | 6.913 | 16,81 | 4 | José Morales | |
2015 | CIUDADANOS | 3.939 | 9,58 | 2 | Alejandro Ruiz | |
2015 | GANEMOS | 942 | 2,29 | 0 | ||
2015 | UPyD | 856 | 2,08 | 0 | ||
2015 | VOX | 614 | 1,49 | 0 | ||
2015 | P. CASTELLANO | 175 | 0,43 | 0 | ||
2019 | PSOE | 14.835 | 35,19 | 10 | Alberto Rojo | alcalde |
2019 | PARTIDO POPULAR | 13.158 | 31,21 | 8 | Antonio Román | |
2019 | CIUDADANOS | 5.126 | 12,16 | 3 | Rafael Pérez Borda | gob. Coalición |
2019 | VOX | 3.231 | 7,66 | 2 | Antonio de Miguel | |
2019 | UNIDAS PODEMOS-IU | 2.947 | 6,99 | 1 | José Morales | |
2019 | AIKE | 2.583 | 6,13 | 1 | Jorge Riendas | |
2023 | PSOE | 16.877 | 40,36 | 11 | Alberto Rojo | |
2023 | PARTIDO POPULAR | 13.169 | 31,49 | 9 | Ana Guarinos | |
2023 | VOX | 6.600 | 15,78 | 4 | Javier Toquero | |
2023 | AIKE | 2.185 | 5,22 | 1 | Susana Martínez | |
2023 | UP IU AV | 1.401 | 3,35 | 0 | ||
2023 | CIUDADANOS | 743 | 1,77 | 0 | ||
2023 | PACMA | 304 | 0,72 | 0 |