El acceso principal de...¿la muralla o de la plaza?. El gran logro. Año 1966. El acceso principal de...¿la muralla o de la plaza?. El gran logro. Año 1966.

"La Muralla", su diagnóstico y tratamiento

Se celebró el pasado sábado, con buena asistencia de público, el acto de reconocimiento al promotor de la plaza de Brihuega, Jesús Ruiz Pastor y de explicación de las obras ya iniciadas para el arreglo de las deficiencias localizadas. Fue en la sala de conferencias de la adaptada iglesia de San Miguel. En la introducción, el alcalde de la Villa, tuvo unas palabras de loa a quien en los años 60 pasados, tanto hizo por la localidad. Dio, además, información de obras municipales para reafirmar el interés turístico que goza Brihuega.

El argumentario de la cita consistió en la exposición de los trabajos que se realizan bajo la dirección de los arquitectos Fidel y Julio Carrasco, especialistas en cálculo y edificación de estructuras. Los pormenorizados detalles técnicos junto a la riqueza y claridad de las variadas fotos de las localizadas varias zonas de actuación, sobre la actual estructura de hormigón armado, fueron explicadas con un lenguaje de muy fácil comprensión para un auditorio no experto; y eso solventó el problema. El personal asistente, salió informado y convencido de que la actuación necesaria era la expuesta y que, los daños actuales, en argot taurino, se podrían calificar de pronóstico leve que permite continuar la lidia

Asimismo, otra parte del evento tuvo la entrañable remembranza de Jesús Ruiz Pastor por parte de sus hijos Antonio y José María, en nombre propio y de sus herederos, que en numeroso número estuvieron presentes en el acto. También se contó con el concurso de Jesús Ron que glosó sobre la historia taurina y valoración arquitectónica de la plaza, diseñada y construida por el arquitecto palentino Ambrosio Arroyo Alonso, de conocida reputación profesional con varias obras BIC; que, con una elegante sencillez y funcional diseño, logró ubicar semejante edificación, con total mimetismo, a la muralla árabe de los siglos XI y XII que circunvala y protege, el excelente casco histórico de Brihuega. 


El alcalde de Brihuega durante la salutación del acto.

Visto 368 veces