Fue en el año 2013, cuando el Ministerio de Hacienda comenzó a rastrear el territorio español a la caza de los infractores. Para aflorar cualquier cambio sospechoso en los inmuebles, el departamento que dirige Cristóbal Montoro ha utilizado imágenes por satélite, aviones, drones e inspectores a pie de campo.
Hasta ahora, ha logrado analizar 4.340 municipios españoles de los 6.331 que incluye el plan de actualización catastral. Se trata del 83% de todos los que existen en España, ya que País Vasco y Navarra han quedado fuera de la investigación.
Hacienda descubrió el año pasado con la ayuda de drones un total de 1,7 millones de inmuebles irregulares. Según los datos de Hacienda, el 33% de las irregularidades detectadas en las inspecciones se corresponden con nuevas construcciones, el 31% con ampliaciones, el 29% reformas y cambios de uso y el 5% con piscinas sin declarar.
Ahora en Guadalajara se investigarán 60 municipios:
Alarilla
Algar de Mesa
Algora
Alique
Almadrones
Alocén
Alustante
Azuqueca de Henares
Baides
Barriopedro
Cabanillas del Campo
Cañizar
El Casar
Castejón de Henares
Castilforte
Cendejas de la Torre
Copernal
Durón
Espinosa de Henares
Fuentelsaz
Galápagos
Gascueña de Bornova
Huérmeces del Cerro
Hueva
Irueste
Málaga del Fresno
Malaguilla
Mandayona
Marchamalo
Masegoso de Tajuña
Milmarcos
Mondéjar
Ocentejo
El Olivar
Pareja
Pioz
El Pobo de Dueñas
Prádena de Atienza
Prados Redondos
Rebollosa de Jadraque
El Recuenco
Retiendas
Robledillo de Mohernando
Romanillos de Atienza
Solanillos del Extremo
Tartanedo
Tierzo
Tordelrabano
Torija
Torremocha de Jadraque
Torremocha del Campo
Valdarachas
Valdeavellano
Valderrebollo
Valfermoso de Tajuña
Valverde de los Arroyos
Villares de Jadraque
Yélamos de Arriba
Zorita de los Canes