Está previsto que amenicen las calles de Checa con sus instrumentos en un pasacalles, para después salir camino de Albarracín. Además de los tres médicos, este año se suma a la aventura Miguel Llorente, dulzainero del grupo Los Kalaveras. Con él serán ya dos dulzainas, un bombo y un tamboril los que den color a las plazas de los pueblos que recorran los MediCid en las próximas semanas. Está previsto que los MediCid recorran alrededor de 500 km a través del Anillo del Maestrazgo y El anillo de Morella, encaminándose ya a La Conquista de Valencia. A los MediCid les esperan jornadas duras, puesto que a pesar de los bonitos paisajes y los preciosos pueblos que recorre, la ruta de este año tiene bastantes etapas de montaña.
El ICOMGU apoya esta iniciativa contribuyendo a su difusión e invitando a los MediCid a participar en las rutas senderistas que, por quinto año consecutivo, organiza el ICOMGU. El año pasado, los MediCid se unieron a varias decenas de caminantes en su trayecto desde Anguita a Luzón, en cuya plaza bailaron animadamente al ritmo de las dulzainas y el tamboril.
Las aventuras de los Medicid se pueden seguir a través de Twitter bajo el nombre @LosMediCid. Allí, comparten sus poemas, algún vídeo en directo y fotografías de las distintas etapas y curiosidades del camino.