El Ministerio de Ciencia e Innovación incluye al Observatorio de Yebes en el mapa de las Instalaciones Científico-Técnica Singulares (ICTS) españolas desde 2009, siendo la única situada en Castilla-La Mancha.
Mitma, a través del CNIG, presentó el proyecto Ynart al Ministerio de Ciencia e Innovación a comienzos de 2020, solicitando financiación Feder para la mejora de las prestaciones del radiotelescopio de 40 m y la instalación de un correlador para las redes de VLBI (Interferometría de muy Larga Línea de Base) RAEGE, VGOS y EU-VGOS.
Tras su evaluación y aceptación por dicho ministerio, el proyecto Ynart ha sido objeto de un convenio firmado el 19 de noviembre de 2020 y que establece una inversión de 3.735.000 euros que se ejecutará entre los años 2021 y 2023. El 80% de la inversión procederá de fondos FEDER y el 20 % restante del presupuesto propio del CNIG.
El convenio se une a otras actuaciones sobre el Observatorio de Yebes articuladas a través del convenio Ydalgo, también financiado con fondos FEDER.
Entre las contribuciones más recientes de radiotelescopio de 40m se encuentra la imagen más nítida de las inmediaciones del agujero negro de nuestra galaxia, las primeras observaciones en radio del espectro electromagnético procedente de la fusión de dos estrellas de neutrones detectado por ondas gravitacionales o la detección de una decena de nuevas moléculas en el espacio interestelar de nuestra galaxia y fuera de ella.
La actuación prevista, además, situará al Observatorio de Yebes en el selecto grupo de correladores VLBI (interferometría de muy larga base) del mundo, para el procesado de observaciones interferométricas.