Se trata de una actividad formativa dirigida al público general, sin que sea necesario ningún requisito previo para la inscripción. Las clases se impartirán de 8 a 15,30 horas y tendrán una parte teórica, de dos días de duración, y otra práctica, de tres jornadas, que se desarrollará en los pinares del municipio.
Las personas interesadas pueden ampliar información llamando al teléfono 688990181 o inscribirse directamente rellenando el formulario que se puede conseguir en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc1o6tMJtVy1OiPx0hcGjw8gxN5mMbLuz1fmrDuWZo6cbiGyg/viewform?usp=sf_link
La Diputación de Guadalajara viene apoyado el fomento de la actividad resinera en la provincia, a través de cursos formativos, desde el año 2010. Tal como señala Héctor Gregorio, diputado de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, “aprender a resinar ofrece una alternativa para desarrollar actividad económica y vivir en el mundo rural”.
Por su parte, Basilio Rodríguez, técnico de GEA Forestal, resalta que “tras el curso, los alumnos tendrán las herramientas y conocimientos suficientes para decidir si es un oficio adecuado para ellos”, ya que “aunque en una semana no da tiempo a que aprendan la profesión, sí saldrán con una idea bien formada de lo que supone este trabajo, de las técnicas a aplicar y del sector de la resina en su conjunto”.
En palabras de Rodríguez, el trabajo de resinero “es físicamente demandante, requiere de una buena técnica y de una buena organización a lo largo del año para que sea rentable” y “aunque los precios no han acompañado en los últimos años, si te gusta el monte y quieres vivir en el mundo rural, es una profesión que puede permitirte seguir o venir a la comarca”.