Aunque la temperatura ha sido extrema, es sólo el cuarto registro más bajo en la historia de Molina, cuyo récord histórico desde que se tienen mediciones fue el que registró un 28 de enero de 1952, con la temperatura de -28.2 °C.
Tras Molina de Aragón, las temperaturas más bajas del país se han dado en Calamocha (Teruel) con -21,3º y Teruel con -21º. Tras ellas se sitúan Daroca (Zaragoza) con -18,5º; Alhama de Aragón, también en Zaragoza, con -17,8º; Sigüenza (Guadalajara) con -17,8º y Puerto el Pico (Ávila) con -16,4º.
Según la información en tiempo real ofrecida por la Agencia Estatal de Meteorología, en Castilla-La Mancha las temperaturas mínimas son, tras Molina de Aragón, Sigüenza (-16,7,º); San Clemente (-16º); Alberca de Zancara (-15,9º); y Abia de la Obispalía (-14,8º).
En la provincia de Guadalajara la temperatura mínima de Guadalajara capital ha sido -10.5 °C, en Brihuega -11.1 °C, en Campisábalos -12.4 °C, en El Pedregal -14.2 °C, y en Pastrana -8 °C.