×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 3878

Pastrana quiere que su Festival Ducal sea fiesta de interés regional

Pastrana quiere que su Festival Ducal sea fiesta de interés regional

Pastrana es una de las  17 ciudades Teresianas que conforman la asociación Huellas de Santa Teresa, que durante 2015 conmemoraron el V centenario de la santa, y en esten año 2016 se cumple el V centenario del nacimiento Ruy Gómez de Silva, del príncipe de Éboli, duque de Pastrana, grande de España, secretario de Felipe II, que tanta influencia tuvo en su época y sobre Pastrana. Y con estos dos alicientes, el de mantener vivas las huellas de Santa Teresa y el nuevo centenario Pastrana se presentó en Fitur, y reclamó que su Festival Ducal sea declarado de Interés regional.

El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Manuel Latre, recordó que Pastrana desde el año 1966 es conjunto Histórico Artístico nacional y dió la palabra a Ignacio Ranera, el alcalde que considera que su localidad está muy bien representada por la Asociación de Caballeros, La princesa de Éboli, el príncipe de Éboli, duque de Pastrana y santa Teresa.

El museo del V Centenario de Santa Teresa, se encuentra en el Convento del Carmen y alberga pinturas de Juan Carreño de Miranda, de Regino Páramo y una escultura muy conocida y de gran valor, El Cristo de la Verdad, de Gregorio Fernández.

El alcalde recordó que en 1569 compró la villa de Pastrana convirtiéndola en una Villa Ducal y transformó la Iglesia Parroquial en una Colegiata, dando a la ciudad una importancia desconocida hasta el momento. "El Ayuntamiento de Pastrana quiere convocar un Congreso Internacional centrado en este personaje para que los investigadores publiquen más información sobre este personaje tan desconocido para el gran público", anunció Ranera.

Destacó la importancia del Museo de Tapices, inaugurado en 2014, las visitas teatralizadas al Palacio Ducal, que se realizan el primer sábado de cada mes y el Festival Ducal de Pastrana, del que van a solicitar que sea declarado Fiesta de Interés Turístico Regional con motivo de su XV edición.

Este Festival se celebra el tercer fin de semana de julio, donde más de 200 personas realizan una representación de la ciudad en el siglo XVI, con trajes elaborados en un taller de costura que trabaja todo el año, haciendo prendas de gran complejidad para la Asociación de Damas y Caballeros, algunos de cuyos miembros tienen 2 y hasta 3 trajes de nobles o de moriscos e incluso de labradores, santos y frailes.

Finalizó su intervención el alcalde de Pastrana, animando a todos los pueblos implicados en el Viaje a la Alcarria a unirse para promocionar esta ruta realizada por Camilo José Cela y que ha hecho famosa a la provincia.

Visto 2166 veces