Julio García, el secretario de Política Municipal de los socialistas de Guadalajara, se ha sumado a esta valoración política en la que ha destacado la "irresponsabilidad" y la "actitud obstructiva" del Partido Popular.
Recordemos que la enmienda de PODEMOS suponía retraer fondos de la partida de 7,5 millones de euros destinada a regadíos para dedicarlos a la agricultura ecológica. "Con esta enmienda que finalmente el PP ha votado a favor, no es posible ni reponer el fraude que a la agricultura ecológica hizo el gobierno de Cospedal ni tampoco va a hacer posible acometer estas inversiones en Cogolludo puesto que, solamente la inversión para construir la balsa, es de cerca de los tres millones de euros y, por tanto, insuficiente con los poco más de dos millones que deja en los presupuestos esta enmienda".
Estas afirmaciones contrastan radicalmente con las del propio consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, que aseguró recientemente que el Gobierno regional terminaría los regadíos de Cogolludo en 2016."El Gobierno regional apuesta por los regadíos de Cogolludo y va a acabar los regadíos de Cogolludo" manifestaba hace tres días en su visita a Guadalajara.
"El compromiso del gobierno regional y del propio presidente es que los regadíos se hagan pero la enmienda que fue votada a posteriori de las propias declaraciones del consejero, hace que la factura para regadíos del presupuesto de 7,5 millones se quede en poco más de 2 millones y, por tanto, no se pueda atender con este programa, según estaba previsto, los regadíos" ha sentenciado el diputado provincial en las Cortes de Castilla-La Mancha, aunque confía en que el gobierno regional "buscará una solución".
La "traición" de los populares
"La semana anterior, en la sesión de presupuestos, el Partido Popular se había abstenido y todo parecía indicar que el Partido Popular de Castilla-La Mancha y, en concreto la presidenta del grupo parlamentario, Ana Guarinos, a la postre vicepresidenta de la Diputación Provincial y presidenta del PP de Guadalajara, se aliaría con los regantes de Cogolludo. Nada de esto sucedió" lamentaba Escudero, destacando la incongruencia política del PP de Guadalajara.
"No es el primer proyecto que por el hecho de no haber sido ellos los promotores permiten que se paralice" ha referido Julio García buscando dar una explicación a la "especial inquina" que parece que tienen los populares con los regadíos de Cogolludo, que quedaron abandonados con el anterior gobierno a falta, tan solo, de instalar el tendido eléctrico.
"La enmienda que presenta PODEMOS es totalmente equivocada, las propias familias de Cogolludo invitaron al grupo parlamentario a conocer la realidad de los regadíos para que supieran de qué estaban hablando. No dudamos de la buena voluntad de PODEMOS a la hora de presentar la enmienda intentando paliar ese fraude que hubo con la agricultura ecológica pero después de saber que la agricultura ecológica tampoco se resuelve a través de esta enmienda, nos parecía que lo lógico era no haberla tramitado".
No obstante, los socialistas fijaban en foco de su valoración en el Partido Popular, a quien Escudero ha acusado de una "doble irresponsabilidad" ya que al aprobar la enmienda de PODEMOS "trata de maquillar el fraude que cometió a la agricultura ecológica y al mismo tiempo impide un proyecto en el que nunca han creído. Tuvieron en cuatro años la oportunidad de concluirlo con una mínima inversión, no lo hicieron y ahora, en la oposición, parece ser que también se torpedea este proyecto".
El PSOE dice que peligra el regadío de Cogolludo tras la enmienda a los presupuestos
"El Partido Popular de Guadalajara vuelve a traicionar a la provincia, y en concreto a los regantes de Cogolludo" ha manifestado el diputado del PSOE de Guadalajara en las Cortes regionales, José Luís Escudero, "el viernes pasado cuando procedíamos a votar y a aprobar los presupuestos regionales el PP de Castilla-La Mancha se alió con la enmienda del grupo parlamentario PODEMOS y eso hizo que la enmienda ponga en peligro la inversión que tenía prevista el gobierno de Castilla-La Mancha para concluir las estructuras que iban a permitir modernizar los regadíos de más de doscientas familias de Cogolludo".