Unas acciones formativas que sumarán un total de 4.481 horas lectivas, entre teoría y práctica, de las que podrán beneficiarse hasta 300 personas y que llevarán aparejada una inversión de 263.760 euros, según ha señalado una nota de la Delegación de la Junta.
"Cuando comenzó la Legislatura, el primer contrato que firmó la consejera de Economía, Empresas y Empleo fue para la realización de las obras que aquí se han llevado a cabo, que tenían financiación aprobada por el SEPE desde hace año, pero que permanecieron sin ejecutarse en la anterior Legislatura", ha explicado.
Del mismo modo, se ha referido a la "elevada cualificación" que obtiene el alumnado que participa en los cursos ofertados por este centro porque "la formación que se ofrece en este centro es clave para que muchas personas encuentren un empleo o para que no lo pierdan".
De hecho, ha resaltado como en el curso 'Montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones en edificios' participan once trabajadores de una empresa de telecomunicaciones que "gracias a esta formación podrán mantener sus puestos de trabajo".
Actualmente, el Centro de Referencia Nacional de Guadalajara alberga tres cursos, dos en horario de mañana y uno de tarde, en concreto de montaje y mantenimiento de redes de gas, de 210 horas de duración; de montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión, de 400 horas, y de montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones en edificios, de 330 horas teóricas y 120 prácticas.
Unos cursos en los que toman parte 45 personas, 15 en cada uno, y que cuenta con un presupuesto total de 56.400 euros.