A partir del viernes, día 20 de enero, y hasta el lunes 23, Sigüenza celebra su fiesta patronal en honor a San Vicente. A partir del viernes, día 20 de enero, y hasta el lunes 23, Sigüenza celebra su fiesta patronal en honor a San Vicente.

San Vicente prende la llama del centenario en Sigüenza

Cuando ya sólo falta un año para que se cumpla el IX Centenario de la Reconquista de la ciudad (1124-2024), Sigüenza va a celebrar su fiesta patronal de San Vicente, con un amplio programa de actos, que van desde los tradicionales, con las vísperas y celebración de San Vicente, hasta las celebraciones folklóricas, que este año recuperan el Segontia Folk, que llega a su IX edición, y el XXXIV Certamen de Dulzaina José María Canfrán, a celebrar entre los días 20, 21 y 22 de enero próximos.

El día de San Vicente es el próximo domingo, día 22 de enero. Será entonces cuando la ciudad conmemore los 899 años de su reconquista a los musulmanes, según dice la tradición, por tropas castellanas al mando del obispo francés, Don Bernardo de Agén, al tercer asalto al castillo.

Además, desde hace ya unos años, Cofradía, Ayuntamiento y dulzaineros, se han unido para llevar la celebración a los colegios. De esta manera, ya el viernes, día 20 de enero, la dulzaina sonará en todos los centros escolares de la ciudad. Asimismo, se van a exponer en la Biblioteca Municipal todos los dibujos del concurso escolar de dibujos de San Vicente.

Ese mismo día, se inaugurará en el local de la Plazuela de la Cárcel, a pocos metros del lugar en el que se prende la hoguera,  la exposición de instrumentos musicales tradicionales de la colección de Juan Cruz Silva Naveros. Se trata de una exposición didáctica en la que se pueden ver más de 150 instrumentos de la música tradicional española; desde utensilios de la vida cotidiana que han servido para el acompañamiento rítmico a la voz (como sartenes, calderos, cucharas, etc.), hasta los más desarrollados, como la dulzaina, el acordeón o la zanfona, pasando por todo tipo de flautas, panderetas y rabeles.

La víspera, el día 21 de enero, que además coincide en día sábado este año, es una de las jornadas más hermosas en el sentir de la ciudad. Las dulzainas sonarán por las calles de Sigüenza. 

Desde la Plaza Mayor, y  a partir de las cinco y media de la tarde, los cohetes anunciarán que los gaiteros suben por la calle Mayor hasta la Travesaña Alta. 

En la Plaza de San Vicente, los hermanos cofrades habrán preparado la hoguera, que recuerda la forma en que fue martirizado el santo, a cuya onomástica se dedicó el patronazgo de la ciudad tras la reconquista, con sus naranjas, en honor a la ciudad en la que nació, Valencia, colgando de las maderas más altas.  A las seis, se bendecirán rosquillas del santo y hoguera, y la Cofradía prenderá la llama.

El día 22, la misa la presidirá, a las doce de la mañana,  el obispo de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara, Atilano Rodríguez. El día 23 de enero, lunes, está anunciado también el tradicional bibitoque.

Además, este año, en la Plaza Mayor, habrá, tanto en la jornada del sábado como en la del domingo, cuentacuentos infantiles, con juegos, atracciones, oficios y circo.

Y ya de cara a la siguiente semana, del martes 24 al viernes, 27 de enero, llegará la  III Semana Cultural Escolar  Patrimonio De Sigüenza, con la  presentación y entrega del mapa-guía infantil de la ciudad y realización de actividades para conocer el Patrimonio dentro del programa del IX Centenario de la Reconquista de Sigüenza 1124-2024.

 

VIERNES, 20 DE ENERO

12:00h VISITA A LOS COLEGIOS  “DULZAINEROS DE SIGÜENZA”

18:30h INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN  “INSTRUMENTOS DE LA TRADICIÓN MUSICAL ESPAÑOLA” DEL 20 HASTA EL 23 DE ENERO

Colección de Juan Cruz Silva Noveros

Horario: 12:30 a 14:30 / 18:30 a 20:30h

Lugar: Plazuela de la Cárcel

 

20:30h  “XI  SEGONTIA FOLK” 

Grupo  “URSARIA”

Lugar: Ermita de San Roque

 

00:30h VERBENA POPULAR  “XI SEGONTIA FOLK” 

Grupo  “ZICUTÁN”  

Lugar: Ermita de San Roque

 

EXPOSICIÓN CONCURSO ESCOLAR  DIBUJOS DE SAN VICENTE.

Exposición desde el día 20 al día 27 de enero

Horario 10:30h a 14:00h y de 16:30h a 20.30h

Lugar: Biblioteca Municipal 

 

SÁBADO 21 DE ENERO

11:00h a 14:00h  “PROGRAMACIÓN INFANTIL SAN VICENTE”

12:00h Cuentacuentos 

Juegos, Atracciones, Oficios y Circo 

Lugar: Plaza Mayor

 

13:30h BAILE VERMÚ “XI SEGONTIA FOLK” 

Grupo  “VALLARINA” 

Lugar: Ermita de San Roque

 

16:30h a 19:30h  “PROGRAMACIÓN INFANTIL SAN VICENTE” 

17:00h Cuentacuentos

Juegos, Atracciones, Oficios y Circo 

Lugar: Plaza Mayor

 

18:00h NOVENA Y VENERACIÓN DE LA RELIQUIA AL SANTO

Lugar: Iglesia de San Vicente

19:00h HOGUERA TRADICIONAL DE SAN VICENTE

Bendición de Hoguera y Rosquillas

Lugar: Plaza de San Vicente

 

00:00h VERBENA POPULAR “SAN VICENTE” 

Grupo  “ORQUESTINA DE LA ABUELA PINA”

Lugar: Ermita de San Roque

 

DOMINGO 22 DE ENERO 

DÍA DE “SAN VICENTE”

FIESTA DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO PROVINCIAL

11:00h a 14:00h  “PROGRAMACIÓN INFANTIL SAN VICENTE” 

12:00h Cuentacuentos 

Juegos, Atracciones, Oficios y Circo 

Lugar: Plaza Mayor

 

12:00h SOLEMNE FUNCIÓN RELIGIOSA 

Lugar: Iglesia de San Vicente seguidamente.

PROCESIÓN EN HONOR A SAN VICENTE 

Con la imagen del Santo, por las principales calles de la Ciudad, terminando con la veneración de la reliquia. Acompañando el paso del Santo Dulzaineros de la Cofradía 

 

16:30h a 18:30h  “PROGRAMACIÓN INFANTIL SAN VICENTE”

17:00h Cuentacuentos. Juegos, Atracciones, Oficios y Circo 

Lugar: Plaza Mayor

 

19:30h  XXXIV CERTAMEN DE DULZAINA Y TAMBORIL “JOSÉ MARÍA CANFRAN”

Participación:

Dulzaineros de la Cofradía

Dulzaineros de Sigüenza y Grupo de baile

Filigranas Dulzaina

Hexacorde

Lugar: Teatro Auditorio El Pósito

 

LUNES 23 DE ENERO

11:00h  FUNCIÓN RELIGIOSA en sufragio de los hermanos difuntos de la Cofradía. 

12:30h TEATRO INFANTIL“AY SOCORRO, MAMAÍTA”

Compañía Comando Teatral

Lugar: Teatro Auditorio El Pósito

17:00h TRADICIONAL BIBITOQUE

Con gigantes y cabezudos, juegos japoneses y caramelos, toros de fuego, chocolate y música.

 

MARTES 24 AL VIERNES 27 DE ENERO III SEMANA CULTURAL ESCOLAR  PATRIMONIO DE SIGÜENZA, con la  presentación y entrega del MAPA-GUÍA INFANTIL DE LA CIUDAD y realización de actividades para conocer el Patrimonio dentro del programa del IX Centenario de la Reconquista de Sigüenza 1124-2024

 

Visto 303 veces