Ariel Jerez, candidato al Congreso de Podemos en Guadalajara, señala que es importante el índice de participación en la jornada electoral " donde creemos que ha calado el mensaje del cambio ante esta coyuntura histórica".
Una marea morada de gente inundaba el salón de Actos del Conservatorio de Guadalajara donde Podemos celebraba su cierre de campaña de toda Castilla-La Mancha. Tuvieron que buscarse muchas más sillas y aún así había gente que permanecía de pie y las consignas que nacieron el 15-M renacían en las bocas de los abanderados de Madrid y Castilla-La Manchapresentes en el acto. Erradicar la corrupción y acabar con los privilegios políticos, que paguen los que más tienen, no más desahucios, más servicios sociales, menos despilfarro, no a la política del pelotazo ni al amiguismo.
Ariel Jerez (Buenos Aires en 1967), es el cabeza de lista de Podemos al Congreso por Guadalajara. Profesor de Ciencias Políticas e investigador en participación, movimientos sociales y comunicación política. Es hijo de exiliados de la dictadura, en 1976, a la edad de 9 años vuelve a España y se asienta en Calahorra (La Rioja) hasta 1986 año en que va a estudiar a Madrid, donde conoció a Juan Carlos Monedero. Fueron compañeros de facultad y ambos alquilaron un piso para dedicarse a escribir la tesis. Participó en Podemos desde el principio y en el año 2001 conoció a Pablo Iglesias en unas movilizaciones en Córdoba. Vive en Galapagar, Madrid, tiene dos hijos, de 13 y 8 años, y está “arrejuntado, casado no”. Le gusta mucho la naturaleza, el monte, coger setas, y también practica el submarinismo y frontón. Domina el lenguaje político, y es muy capaz de llevar la conversación a su terreno, donde le gusta argumentar sin perder nunca la compostura, mientras te mira siempre directamente a los ojos y no deja de sonreir.
La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, ha arropado a los candidatos de la lista de Podemos por Guadalajara en su acto de presentación en Azuqueca de Henares. Junto a Ariel Jerez, cabeza de lista en la provincia, han participado Marta Miranda, numero dos, así como varios miembros de la formación en la localidad.
Tres hombres y dos mujeres son los cabezas de lista de Podemos al Congreso por las cinco provincias de Castilla-La Mancha, de ellos dos profesores, una abogada, una médica y un doctor en Ecología. La formación ha hecho públicos hoy en nota de prensa los nombres de las personas que encabezarán las listas provinciales de cara a las próximas elecciones generales del 20 de diciembre.