Un total de 3.600 habitantes de 24 municipios de la provincia de Guadalajara que forman parte de la Mancomunidad del Alto Bornova han mejorado notablemente su abastecimiento de agua potable gracias a las obras que el Gobierno regional, a través de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, acometió en el sistema de abastecimiento de dicha Mancomunidad.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha admitido a trámite el recurso contencioso administrativo impulsado por las organizaciones ambientales Ecologistas en Acción y WWF España contra la modificación de la normativa que regula el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara.
El Gobierno regional apoya las obras de modernización y mejora de los regadíos del Bornova, que ya se han comenzado a ejecutar y que permitirán optimizar la gestión de la explotación y conseguir un mayor aprovechamiento de los recursos humanos y económicos abaratando los costes y mejorando el uso del agua, para conseguir así una eficiencia máxima en su utilización.
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado en su reunión semanal un gasto de 277.422,76 euros para dar continuidad al mantenimiento de los sistemas de abastecimiento de Campiña Baja y Bornova (Guadalajara) que se vienen explotando y gestionando desde hace más de 15 años por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Entidad Pública Infraestructuras del Agua de Castilla‐La Mancha (IACLM) de la Consejería de Fomento.
Castilla-La Mancha cuenta con la mayor superficie regada bajo la modalidad de sistema por goteo, un total de 309.234 hectáreas, casi el 60 por ciento de la superficie cultivada en regadío existente, siendo la Comunidad Autónoma “más comprometida” con el uso eficiente del agua.
La consejera de Fomento, Agustina García Élez, ha anunciado que el Gobierno regional va a solicitar al nuevo Gobierno central “la inmediata tramitación y ejecución en el plazo más breve posible de todas las obras e infraestructuras que faltan por ejecutar, respetando las condiciones ambientales, en el proyecto de interconexión y aprovechamiento conjunto de los ríos Sorbe y Bornova”.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Fomento, ha aprobado un gasto de 619.314 euros para el mantenimiento y explotación de los sistemas de abastecimiento de Campiña Baja y Bornova, ambos en la provincia de Guadalajara.
Pablo Bellido, secretario provincial del PSOE, ha anunciado que presentará una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados para exigirle al Gobierno de España un proyecto viable para completar la interconexión de los ríos Sorbe y Bornova. La iniciativa será también presentada, en forma de moción, en otras instituciones para que “Rajoy haga lo que le corresponde hacer y también para despejar la duda de si el PP de Guadalajara volverá a votar contra los intereses de la provincia y, como hace siempre, apoyar a los que nos saquean e impiden que Guadalajara se desarrolle”, ha dicho Bellido.
La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos –APAG-, los regantes de la Comunidad del Bornova, del Canal del Henares y regantes particulares han comparecido públicamente esta mañana para exigir que se lleve a cabo con urgencia la obra de conexión Sorbe-Bornova.
El Ayuntamiento de Guadalajara reclama a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que recupere y acometa el proyecto de la conexión del Sorbe con el Bornova.