La Guardia Civil, como viene haciendo desde la declaración del Estado de Alarma en España a causa de la pandemia de coronavirus, continúa con la entrega de todo tipo de material sanitario, medicamentos, comida y material escolar en los diversos núcleos rurales y zonas más aisladas de la geografía nacional.

Publicado en Provincia

El consistorio tratará de ayudar lo máximo posible a sus vecinos, en un momento en el que las administraciones tienen que estar más cerca, si cabe, de la ciudadanía; entre las líneas estratégicas, precisamente, se encuentran, la creación de un servicio de banco de alimentos municipal, una bolsa de empleo temporal o la reactivación del turismo en cuanto sea posible, así cómo el fomento del consumo de proximidad. 

Publicado en Especial Coronavirus

Debido a la actual situación que atraviesa el país por motivo de la pandemia del COVID-19 y ante el actual el Estado de Alarma se prolongará hasta el mes de abril, CAMPO BRAVO ALCARREÑO, S.L., empresa gestora de la Plaza de Toros de “La Muralla” de Brihuega se ve obligada a comunicar la suspensión de la Tradicional Corrida de Primavera que se tenía programada para el próximo 18 de abril en la villa de Brihuega (Guadalajara).

Publicado en Provincia

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con su apuesta por impulsar la calidad en la oferta turística de la región a partir de la mejora en las herramientas para el crecimiento del sector. El Consejo de Gobierno aprobará el martes el decreto que regula la actividad de las empresas de ecoturismo y turismo activo, dentro del esfuerzo por adaptar a la actualidad la normativa turística regional, y Castilla-La Mancha se convertirá así en la primera comunidad autónoma en poner en marcha esta regulación, que recoge las condiciones de sostenibilidad en las que ha de realizarse la actividad y establece las líneas de diferenciación entre el turismo activo y el ecoturismo.

Publicado en Región

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reclamado esta mañana que el nuevo modelo de financiación autonómica priorice factores demográficos como la despoblación y la dispersión y ha asegurado que “el momento en que me creeré que España va en serio con el despoblamiento y el reto demográfico, será cuando conozcamos cómo va a ser la financiación autonómica”.

Publicado en Provincia

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, va a firmar este viernes, en Brihuega (Guadalajara), el ‘Pacto contra la Despoblación de Castilla-La Mancha’; un documento que suscribirán también sindicatos y empresarios, además de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM) y la Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural (Recamder).

Publicado en Provincia

Teresa Valdehita, concejal de Cultura y Patrimonio de Brihuega, firmó en México la carta de intención de hermanamiento entre Puebla de Zaragoza y la villa alcarreña.

Publicado en Provincia

El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene previsto firmar la próxima semana en Brihuega (Guadalajara) el Pacto contra la Despoblación tras alcanzar un acuerdo sobre el texto con agentes sociales -UGT, CCOO y CECAM-, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en Castilla-La Mancha y los grupos de desarrollo rural.

Publicado en Región

La organización, con el Club Atletismo Mtb Brihuega coordinando el circuito, está trabajando con grandes dosis de ilusión en esta fiesta del deporte en la que participan numerosos corredores, ya que este evento deportivo es apto para todos los públicos y todas las edades, por sus diversas opciones. Como novedad este año, el circuito quiere incentivar la participación de los menores, con un sencillo circuito en las cuatro localidades, integrando las cuatro categorías, la juvenil, infantil, alevín y benjamín.

Publicado en Deportes

Por quinto año consecutivo, el Museo de Guadalajara organiza y acoge un nuevo ciclo dedicado a la Arqueología Provincial, reuniendo a un grupo de investigadores que mostrarán los resultados de sus intervenciones en distintos yacimientos, de sus estudios de conjunto a través de los datos científicos aportados por múltiples asentamientos y de sus métodos o técnicas de trabajo que consiguen que ese conocimiento llegue al público de una manera más asequible.

Publicado en Cultura