Los sindicalistas de UGT y CCOO han vuelto a salir a la calle este 1º de Mayo para exigir que se cumplan los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras.
Tras una dura enfermedad, ayer por la tarde fallecía Salce Elvira, una histórica sindicalista, nacida en Tendilla a la que Agustín Moreno dedicaba en el diario El Pais un sentido obituario.
Unos cuarenta delegados y delegadas sindicales de la logística en la provincia de Guadalajara han participado hoy en una jornada de formación impartida por CCOO sobre los riesgos ergonómicos en este sector y sobre cómo mejorar la prevención para evitar accidentes y enfermedades laborales.
Cerca de un centenar de personas se concentrabanen Guadalajara, frente al edificio del Sescam que alberga el servicio provincial de la Inspección Médica (IM), para expresar el extendido y creciente malestar ciudadano por la actuación de este servicio, en su responsabilidad de controlar las situaciones de baja por incapacidad temporal.
Después de las concentraciones celebradas en Toledo y Cuenca, las trabajadoras del sector de Limpieza de la provincia de Guadalajara han salido este martes a la calle para exigir a la patronal, salarios dignos y la inclusión de la cláusula de revisión salarial en el convenio colectivo.
En la última semana del pasado mes de junio, las mesas de negociación de los convenios colectivos de la Limpieza de edificios y locales de las provincias de Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara saltaron por los aires ante la cicatera propuesta salarial de las patronales y su negativa a introducir cláusulas de revisión.
CCOO y UGT Guadalajara se concentrarán mañana viernes a las 12:00 frente a la CEOE. Coincidiendo con la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, ambos sindicatos saldrán a la calle para exigir la subida de salarios.
UGT y CCOO Guadalajara han lamentado la muerte hoy miércoles del trabajador de 62 años que ha perdido la vida tras caerle encima parte de un puente-grúa mientras trabajaba en una empresa dedicada a la construcción en Yebra.
Centenares de delegados y delegadas de CCOO y UGT se han concentrado esta mañana ante las sedes patronales de cada capital de provincia como parte de las movilizaciones que tienen lugar en todo el país en reclamación de subidas salariales dignas que permitan a las familias trabajadoras no perder poder adquisitivo en un momento en el que la inflación no deja de subir. Como dice el manifiesto conjunto de las movilizaciones, las empresas continúan repercutiendo la subida del IPC a los precios de sus productos cargando todo el peso de la inflación en la ciudadanía, aprovechando el alza para elevar también el margen de beneficio por unidad productiva.
El 20% de las personas del colectivo LGTBI han sufrido algún tipo de discriminación a lo largo de su vida profesional, un dato que pone de manifiesto la importancia de introducir en los convenios medidas que hagan frente a cualquier atisbo de desigualdad y erradicar las actitudes de odio y fobia que puedan suceder en los centros de trabajo.