CCOO-Industria reclama a Geacam “estabilidad laboral para toda la plantilla, fijos e interinos”; e insta a la empresa pública a ofertar cuanto antes las más de 200 plazas de plantilla que mantiene vacantes. “Una empresa pública no puede mantener unos niveles de precariedad tan desmesurados”, ha advertido el secretario general de CCOO-Industria, Ángel León.

Publicado en Región

CCOO ha emplazado al Gobierno de CLM y a las patronales de las Residencias Privadas de Mayores a “tomar ya decisiones de presente y futuro para el sector más castigado por el covid-19, el de Residencias Privadas de Mayores, cuyas debilidades han quedado más que patentes en estos meses de pandemia”; y cuyo “amplísimo reconocimiento social al trabajo esencial prestado por las plantillas en unas condiciones muy difíciles y exigentes sigue sin traducirse en una valoración laboral digna.”

Publicado en Región

CCOO de Castilla-La Mancha lanza un mensaje muy claro: “la precariedad laboral nunca será el camino de la recuperación. Si la línea que pretende seguir la patronal es la precariedad, si esa es su receta y su fórmula para la recuperación, nos vamos a ver abocados a la peor crisis económica de los últimos 40 años”.

Publicado en Provincia

La autoridad laboral de CLM ha tramitado hasta el pasado día 30 de abril 19.065 ERTEs, que afectan a 82.866 trabajadores y trabajadoras en el conjunto de la región. CCOO CLM al Gobierno de CLM más transparencia y más rigor en la tramitación de los ERTEs.

Publicado en Provincia

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO-CLM reclama al Sescam y al Gobierno de CLM mantener, cuando pase la crisis, las 4.000 contrataciones de personal sanitario realizadas desde la declaración del estado de alarma para enfrentar la pandemia.

Publicado en Región

CCOO-FSC CLM ha instado al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha a intervenir las contratas del Transporte Sanitario y garantizar la viabilidad del servicio, que, según considera el sindicato, las contratas adjudicatarias están poniendo en riesgo al obligar a las plantillas a realizar sin los EPIs preceptivos el traslado de enfermos de Covid-19, posibles, probables y confirmados.

Publicado en Región

Incluso la Instrucción de la consejería de Sanidad para el trabajo con cadáveres con Covid-19 o síntomas compatibles adjudica esta tarea, en el caso de las residencias, al “personal auxiliar que haya estado administrando el tratamiento o cuidados a la persona fallecida”, olvidándose que no tienen ni la formación ni los EPIs adecuados para realizar el procedimiento según la normativa del Ministerio de Sanidad.

Publicado en Región

La patronal Acescam y los sindicatos CCOO y UGT han remitido al presidente de la JCCM y al consejero de sanidad una carta conjunta en la que plantean y reclaman la aprobación e implantación inmediata de un Plan Integral de actuación en Residencias de Mayores.

Publicado en Región

Está claro que es momento de disponibilidad, de propuesta y de búsqueda conjunta de soluciones ante lo urgente. Pero llegará el momento de comprobar si quienes tienen el poder de tomar decisiones están tomando nota para reconocer y asignar a este sector el papel tan esencial que desempeña; y abandonar la marginalidad en la que los gobiernos, uno tras otro, han arrinconado a un colectivo de usuarios y trabajadores que, de forma más que heroica, han ido haciendo frente a los recortes de los que no han llegado a recuperarse. Y en esto llegó la crisis del Covid19.

Publicado en Tribuna Abierta

El pasado viernes, día 20, la JCCM publicó en DOCM el Decreto 9/2020, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas extraordinarias de carácter económico-financiero y de refuerzo de medios frente a la crisis ocasionada por el COVID-19. 

Publicado en Región