La sociedad Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT) y la empresa francesa Framatome están estudiando la posible producción comercial en el reactor de la central de Trillo (Guadalajara) del isótopo lutecio-177, que se utiliza en medicina nuclear para el tratamiento de tumores.
La producción de energía eléctrica bruta generada en la central nuclear de Trillo durante 2022 ha sido de 8.224,07 GWh lo que supone el 4,5% de la
energía libre de emisiones de CO2 producida en España en este periodo.
La Subdelegación del Gobierno en Guadalajara ha participado en un simulacro de emergencia de la central nuclear de Trillo que ha requerido la activación del Plan de Emergencia Nuclear Exterior de Guadalajara (PENGUA). La subdelegada del Gobierno, Mercedes Gómez, ha activado el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), desde donde se dirigen y coordinan las actuaciones de emergencia nuclear con la participación de la propia subdelegada como directora del Plan y de los responsables de los distintos grupos operativos: Coordinación y Asistencia Técnica, Radiológico, Seguridad Ciudadana y Orden Público, Sanitario y de Apoyo Logístico.
La Junta de Administradores de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo, AIE (CNAT) ha aprobado el nombramiento de Javier Ugedo Álvarez-Ossorio como director general de CNAT relevando a Eduardo Lasso de la Vega quien ha desempeñado este cargo en los últimos diez años.
Comisiones Obreras de Guadalajara comunica que la central nuclear de Trillo "ha registrado en torno a las 10.30 horas de esta mañana un estallido espontáneo y multitudinario de malestar laboral protagonizado por más de 200 personas, la práctica totalidad de las que se encontraban en turno de trabajo".
La activación de una protección eléctrica del alternador en la central nuclear de Trillo (Guadalajara) cuando la planta se encontraba al 25,4% de potencia nuclear, tras proceder a conectarse de nuevo a la red nacional después de concluir la parada anual de recarga, ha llevado a su desconexión de nuevo de la red.
La central nuclear de Trillo se desconectó de la red eléctrica el 14 de mayo para iniciar los trabajos correspondientes a su 34ª recarga de combustible. De esta manera ha dado comienzo una parada en la que se han incorporado a la instalación más de 1.000 trabajadores adicionales a la plantilla habitual de unas 40 empresas colaboradoras especializadas. La mayoría de estos profesionales proceden del entorno de la Central.
La vicepresidenta segunda de las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Guarinos, ha aseverado esta mañana que la energía nuclear “es absolutamente necesaria y segura” y ha recordado que la propia Unión Europea ha calificado esta energía “como verde y una alternativa sostenible para reducir nuestra dependencia del gas y, en consecuencia, abaratar el precio de la electricidad”.
La Asociación de la Prensa de Guadalajara, con la colaboración de la Central Nuclear de Trillo ha hecho pública la convocatoria de un programa de formación, del que podrán beneficiarse dos estudiantes del último curso o recién graduados en Ciencias de la Información y Comunicación Audiovisual (sin contrato laboral anterior en el sector de la prensa).