El Comité Ejecutivo Ciudadanos, en cumplimiento de los Estatutos vigentes y del Reglamento de Organización, ha aprobado en la reunión celebrada este lunes la designación de los comités autonómicos.
ENTREVISTA. El pasado 22 de diciembre, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara, Rafael Perez Borda (Guadalajara, 4 de septiembre de 1972), atendía de forma telemática a este medio para poder realizar esta entrevista, a modo de balance del año, sobre la gestión municipal, sobre el desarrollo del pacto de gobierno entre Ciudadanos y Psoe y sobre lo que ha supuesto hasta ahora la pandemia para Guadalajara.
El pasado 18 de diciembre el Ministerio de Sanidad publicó datos oficiales que revelan que en las residencias de Castilla-La Mancha ha habido 2.857 muertes. Por ello, el diputado de centro ha destacado que este dato implica que el 70% de los fallecidos por COVID-19 en C-LM son personas que estaban en residencias de mayores “son personas que en muchos casos no han podido ni despedirse de sus familiares, algo inhumano”, ha sentido el diputado de Cs en las Cortes, David Muñoz Zapata. “Somos la comunidad autónoma con mayor mortalidad en residencias”, ha sentenciado. Mientras la media nacional de porcentaje de fallecidos en residencias respecto al total de fallecidos por COVID es del 48% “en C-LM es del 70% y desde Cs vamos a exigir responsabilidades a la consejera de Bienestar Social porque está intentando normalizar algo que es un escándalo”, ha advertido Zapata.
La portavoz de Ciudadanos en la Diputación de Guadalajara, Olga Villanueva, y el viceportavoz de la formación naranja en el consistorio alcarreño, Fernando Parlorio, han visitado la fundación Red Madre donde han conocido el trabajo de esta entidad que atiende a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
Ciudadanos exige incrementar la partida el presupuesto de Castilla-La Mancha destinado a la construcción del Centro de Salud de los Valles, en Guadalajara capital, y que la partida sea de 3,5 millones, es decir, 2,2 millones más de lo que marcan actualmente las cuentas regionales.
En la negociación de los próximos Presupuestos autonómicos, Ciudadanos ha presentado un paquete de 113 enmiendas que suponen una inversión de 170 millones de euros destinados a reconstruir Castilla-La Mancha tras el impacto del COVID. Las iniciativas abarcan diversos ámbitos, pero se centran fundamentalmente en tres pilares: ayudas directas a autónomos y pymes, apoyo real a la conciliación laboral y familiar y un refuerzo notable de la Atención Primaria.
Ciudadanos ha registrado en las Cortes de Castilla-La Mancha una proposición no de ley (PNL) para reclamar la homologación, normalización y reparto de mascarillas transparentes. El motivo es que las mascarillas opacas impiden o dificultan la comunicación a las personas con diversidad funcional auditiva. “Se trata de conciliar la debida seguridad de las mascarillas con sistemas que impidan que aumente la brecha comunicativa de las personas con problemas de audición”, ha explicado la portavoz del partido naranja, Carmen Picazo.
El secretario de acción institucional de Ciudadanos en C-LM, Israel Marco, junto al portavoz del grupo municipal de Cs Uceda, Francisco Javier Carrasco, han ofrecido una rueda de prensa para “dar una última oportunidad al alcalde de Uceda, después de que hayamos agotado todas las vías para solicitar una reunión con él y encontrar una solución conjunta a la expulsión del edil de Cs del gobierno municipal” ha señalado Marco, quien ha añadido que “volvemos a tender la mano al alcalde y, ante la situación de incertidumbre que vivimos con la COVID19, le pedimos que rectifique y cambie su actitud. Además, debe pedir disculpas públicamente por las difamaciones vertidas sobre mi compañero”.
La diputada regional de Ciudadanos, Úrsula López, ha denunciado hoy que “no hay una política educativa en Castilla-La Mancha, sino propaganda electoral educativa”, a lo que hay que sumar ha dicho que, “tampoco existe una política sanitaria, sino propaganda electoral sanitaria”.
El diputado regional de Ciudadanos en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Muñoz Zapata, ha valorado hoy los datos de paro del mes de agosto, haciendo hincapié en “el dato interanual y en el elevado paro femenino”, remarcando que “es el peor mes de agosto desde 2012, con 10 meses consecutivos de subida del paro interanual y sólo llevando 5 meses de pandemia”. En esta línea, el diputado de centro ha afirmado que “ya se estaba destruyendo empleo antes del coronavirus”, y la pandemia lo que ha hecho es agravar esta situación.