Fuentenovilla se prepara para vivir intensamente sus tradiciones de estas fechas. Hace unos días tenía lugar el tradicional encendido del alumbrado navideño, que luce como en pocos lugares a la vera de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y de la Picota, una de las más bonitas de España, en la villa alcarreña.
El Ayuntamiento de Fuentenovilla, consciente de la necesidad de conservar y mejorar los valores medioambientales que posee, ha llevado a cabo, en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Tajo, unas obras de mejora en la accesibilidad, señalización y recogimiento de aguas en tres de las más emblemáticas fuentes que jalonan el término municipal de la villa alcarreña, “con el fin de propiciar el ordenado disfrute de estos recursos naturales tanto a los vecinos como a los cada vez más numerosos visitantes”, señala Montserrat Rivas, alcaldesa de Fuentenovilla.
Fuentenovilla ha celebrado este fin de semana la IV edición de su Mercadillo del Libro de Segunda Mano. Con la pretensión de darle una segunda vida a libros repetidos, o donados, empleando además el dinero recaudado para renovar los fondos de la Biblioteca, la villa alcarreña ha ido ampliando la programación hasta convertir la jornada en un día cultural en el que se involucra buena parte de la localidad. “Fuentenovilla se ha unido en torno a la cultura. El evento va cada año a más y que es una excelente manera de dinamizar la Biblioteca”, dice Pablo de la Torre, concejal de Cultura de Fuentenovilla.
Prologada por la participación de la Banda de Cornetas y Tambores y de fieles en el Vía Crucis Arciprestal que tuvo lugar en Almonacid de Zorita este pasado viernes, desde el Domingo de Ramos hasta el de Resurrección, Fuentenovilla volverá a vivir con pasión la Semana Santa. La imagen más bella, y a la que más devoción le tiene la localidad alcarreña, es la talla de la Vírgen de la Soledad, que los fieles fuentenovilleros sacan a hombros los días de Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección. En 2016 lucirá, por segundo año, la brillante restauración a la que fue sometida en el año 2015. También es costumbre que la localidad decore decenas de balconadas y ventanales del pueblo con las imágenes de Jesus Nazareno e igualmente de la Virgen de la Soledad, como a buen seguro va a suceder en 2016.