El presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, ha destacado la eficacia de las medidas fiscales incluidas en la Ley de medidas contra la despoblación de Castilla-La Mancha, durante su participación en la conmemoración del Día Internacional de los Bosques, que este año tiene su sede compartida en los municipios de Orihuela del Tremedal (Teruel) y Orea (Guadalajara) entre el 31 de marzo y el 3 de abril.
Cuatro senderistas han sido rescatados en la noche de este domingo tras extraviarse en una zona de difícil acceso de la Sierra Molina en el término municipal de Orea, en la provincia de Guadalajara.
Cuando hace 10 días la Junta anunciaba la licitación, por un importe total de 319.921 euros, el contrato de construcción de una base de retén en el término municipal de Alcoroches, lo que no nos contó es que no se trataba de añadir una infraestructura más contra incendios, sino de cerrar el retén de Orea y construirlo en Alcoroches.
La alcaldesa de Orea, Marta Corella, Premio Orgullo Rural 2020 por su lucha contra el despoblamiento
La Fundación de Estudios Rurales premia a Marta Corella, la “incansable alcaldesa rural que lucha como David contra el Goliat del despoblamiento” desde Orea, su pueblo natal enclavado en las montañas de Guadalajara.
El director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, que ha asistido a la presentación del Día Internacional de los Bosques en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid, ha afirmado que una “gestión forestal social y ambientalmente responsable, favorece el desarrollo de los núcleos de población vinculados a nuestros montes”.
El Pleno de la Diputación de Guadalajara ha declarado este jueves Fiesta de Interés Turístico Provincial a “La Reverencia” de Orea. “Para su designación se ha tenido en cuenta que se trata de un ritual con una larga tradición histórica, que desde el punto de vista etnográfico y folklórico hace converger distintos aspectos religiosos, sociales y simbólicos”, ha valorado el vicepresidente de la Institución provincial y delegado de Turismo, Rubén García.
La Red de Municipios Emprendedores de la provincia de Guadalajara impulsada por UPTA CLM celebró ayer en la localidad de Orea su primera reunión para constituirse como red. Se trata de una iniciativa que busca tejer alianzas para crear trabajo autónomo estable en las zonas rurales de la provincia de Guadalajara, aprovechando recursos naturales de la zona y ayudando a frenar la despoblación, como bien han hecho ya algunos proyectos en esta zona.
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha acudido esta mañana a la primera reunión organizativa del Día Mundial de los Bosques 2020 que se celebrará el sábado 21 de marzo en los Montes Universales, y en el que las localidades de Orea (Guadalajara) y Orihuela del Tremedal (Teruel), ejercerán de anfitrionas al aceptar Castilla-La Mancha y Aragón sus respectivas candidaturas. Tanto Orea como Orihuela del Tremedal habían sido las seleccionadas como sedes entre varias candidatas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y por la plataforma Juntos por los Bosques.
A finales de verano, cuando llega el otoño y las primeras lluvias humedecen las praderas del Alto Tajo, se produce un fenómeno increíble “La berrea “. Es un gran espectáculo sonoro que se produce cuando los ciervos machos avisan a otros de que están invadiendo su territorio. La potencia de su bramido demuestro su tamaño y su determinación de defender su harén de hembras que vigila para comprobar el estado de celo.
Las patrullas del SEPRONA de las localidades de Orea y Atienza han desarrollado varias actuaciones de gran impacto que han culminado con la notificación de más de 30 denuncias a la legislación de caza y a la legislación de las armas, y el decomiso de 3 rifles, linternas de gran potencia, visores nocturnos, silenciadores y diversa munición.