El Grupo Popular ha presentado una moción que será debatida este viernes en pleno para condenar la invasión de Ucrania por parte de Rusia y apoyar las acciones del Gobierno de España, en colaboración con los aliados de la OTAN y la UE, dirigidas a poner fin a esta injustificada e ilegal invasión de un estado democrático y soberano. Entre los acuerdos propuestos figura en primer lugar denunciar y condenar de manera firme y explícita la invasión de Ucrania por parte de Rusia y el uso de la fuerza contra un país soberano, excluido explícitamente en el art. 1.a). II del Acta Final de Helsinki (Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa) y en el art. 2.4. de la Carta de las Naciones Unidas.
El secretario general del Partido Popular de Guadalajara, Alfonso Esteban, ha subrayado “el apoyo unánime” de los afiliados del PP de Guadalajara al precandidato, hasta ayer, a la presidencia del partido, Alberto Núñez Feijóo.
El presidente del Partido Popular de Guadalajara, Lucas Castillo, ha subrayado el respaldo que obtuvo el candidato a la presidencia del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el acto de campaña celebrado anoche en Toledo.
El concejal del Grupo Municipal Popular José Luis Alguacil ha anunciado hoy la presentación de una enmienda a la totalidad al proyecto de modificación de la ordenanza fiscal reguladora del servicio de recogida de basuras que pretende aprobar el gobierno de Alberto Rojo en Guadalajara. Alguacil ha explicado que con esta modificación el gobierno de Rojo cargará sobre los vecinos de la ciudad la subida de la tasa de basuras con el consiguiente incremento para los bolsillos de los ciudadanos.
El Comité Ejecutivo del Partido Popular de Guadalajara ha mantenido esta tarde una reunión para someter a votación y aprobar por unanimidad la distribución de compromisarios para el XX Congreso Nacional Extraordinario del Partido Popular que se celebrará los días 1 y 2 de abril en la ciudad de Sevilla.
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Guadalajara presentará mañana viernes al pleno municipal una propuesta en materia de seguridad relacionada con la construcción del nuevo parque de bomberos. La concejala Encarna Jiménez ha detallado en rueda de prensa los acuerdos que se proponen y que pasan por firmar “un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Guadalajara y la Diputación de Guadalajara en base a la colaboración en la construcción de un nuevo parque de bomberos para la mejora en el aprovechamiento de los recursos públicos y en el que el consorcio se comprometa a sufragar parcialmente la construcción del nuevo edificio sobre la parcela municipal designada”. Del mismo modo, ha informado Jiménez, se propone “solicitar al Ministerio de Interior la reversión de los terrenos en los que se encuentra el actual Cuartel del Grupo Especial de Operaciones (GEO) para su aprovechamiento por parte de Policía Local, S.E.I, Protección Civil y Parque Móvil Municipal”.
La portavoz del Partido Popular de Guadalajara, María Patricio, ha vuelto a denunciar “la insostenible situación de la Sanidad en Castilla-La Mancha y más concretamente en la provincia de Guadalajara”.
El Grupo Municipal Popular ha propuesto al gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara que se realice un reconocimiento a los presidentes que ha tenido, y ya no están con nosotros, el Club Deportivo Guadalajara que fue fundado el 4 de enero de 1947 y cuyo acta fundacional data del 30 de enero de 1947.
Las beneficios fiscales que ofrece la Comunidad de Madrid están convirtiendo a los territorios más próximos de Castilla-La Mancha en “ciudades dormitorio” de autónomos y Pymes, que fijan su domicilio fiscal en Madrid para disfrutar de las ventajas impositivas que tiene esa Comunidad gobernada por el Partido Popular. Si a una alta presión fiscal, se le suman falta de ayudas y problemas de seguridad, el resultado es que autónomos y pymes ‘huyen’ a otro lugar en busca de mejores condiciones para sus negocios.
De aprobarse la nueva “estrategia de sostenibilidad” de la Unión Europea, conocida como “Pacto Verde”, ocasionaría un grave perjuicio para la producción de lavanda en Guadalajara, un sector fundamental que genera riqueza y empleo en una zona de la provincia, y al que podría poner fin la nueva normativa europea.