El Comité Organizador del XIV Congreso Provincial del Partido Popular de Guadalajara (COC), se reunía en la tarde de ayer y jornada de hoy, tras finalizar el plazo de presentación de precandidatos a la Presidencia del PP de Guadalajara, para examinar y comprobar los avales presentados por los tres precandidatos a la Presidencia del partido.
Lucas Castillo, alcalde de Yunqueras de Henares, ha anunciado su candidatura para la presidencia del PP de Guadalajara, para la que tendrá que competir con los dos candidatos que se han presentado con anterioridad, la concejal de Brihuega y exsenadora Ana González y el portavoz del PP en el ayuntamiento de Guadalara Jaime Carnicero.
Tras el anuncio de Ana González, ahora es el concejal del PP y portavoz en el Ayuntamiento de Guadalajara, Jaime Carnicero, quien acaba de desvelar a través de las redes sociales que él también optará presidir el PP de Guadalajara.
La concejal del PP en Brihuega y exsenadora Ana González ha sido la primera en hacer oficial su candidatura a la Presidencia del PP en Guadalajara, que dejará Ana Guarinos el próximo 10 de julio tras nueve años al frente.
lE Grupo Municipal Popular se ha mostrado en contra del incremento de impuestos incluido en los Presupuestos Generales del Estado para 2021 así como de los peajes de las autovías españolas incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de Pedro Sánchez y de la eliminación de los beneficios fiscales que figuran en el documento enviado a la Unión Europea.
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Guadalajara se ha mostrado en contra del “anuncio sorpresa” que realizó este miércoles el alcalde Alberto Rojo sobre su intención de cambiar los nombres de varias calles de la ciudad. “No entendemos cómo en una situación como esta, cuando quedan dos días para que decaiga el estado de alarma, y en la que un alcalde como el de Guadalajara debería estar trabajando para asegurar un marco jurídico adecuado para todos los guadalajareños, que aún no sabemos qué va a pasar, lo que está haciendo es ocuparse de generar molestias a los vecinos”, ha dicho el concejal del Grupo Municipal Popular José Luis Alguacil.
El senador del Partido Popular por Guadalajara, Antonio Román, ha pedido al Gobierno de Sánchez que renuncie a sus intenciones de cobrar peajes por circular por las autovías. El PP ha presentado una moción en la Cámara Alta que se debatirá el próximo jueves y en la que se pretende que la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Senado inste al Gobierno a no llevar a la práctica su propuesta de cobrar peajes por circular por las autovías españolas.
Tanto desde el grupo popular como desde el grupo Vox han solicitado al alcalde de Guadalajara que explique a la ciudadanía su forma de proceder ante la agresión producida este fin de semana a un menor de 12 años y que él mismo denunció como un “ataque racista” y que ha reiterado con un nuevo comunicado, a pesar que la Policía Nacional indica en nota de prensa, en la que informa de la detención del presunto autor que descarta el componente racista en la agresión.
La presidenta del Partido Popular de Guadalajara, Ana Guarinos, ha afirmado que en esta pandemia no solo nos está tocando convivir con el virus, algo que de momento no podemos evitar, sino que además “estamos teniendo que hacerlo con un auténtico descontrol y desastre en la gestión de la pandemia por parte de los gobiernos socialistas de España y de Castilla-La Mancha”. Así se ha pronunciado acompañada por el portavoz popular en la Diputación, Alfonso Esteban, y alcaldes de municipios afectados por las medidas restrictivas, en concreto, Lucas Castillo, alcalde de Yunquera de Henares, Monserrat Rivas, alcaldesa de Fuentenovilla, Raquel Flores, alcaldesa de Aranzueque, y Lorena de la Vega, alcaldesa de Ciruelas.
Los concejales del Grupo Municipal Popular han querido denunciar hoy la “improvisación” y la “precipitación” en la adopción de medidas en la ciudad de Guadalajara por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha para tratar de frenar la expansión del coronavirus, con el perjuicio que ello conlleva para los sectores afectados.