Teo Baldominos será el candidato del PSOE a la Alcaldía de Pozo de Guadalajara en las elecciones municipales de mayo; María José de Castro encabezará la candidatura en Galápagos; y Miguel Cócera optará a ser el alcalde de Yebes y Valdeluz. Los ha presentado públicamente el vicesecretario general del PSOE de Guadalajara, Eusebio Robles, quien ha destacado que “son tres personas que ya están trabajando por mejorar la calidad de vida de sus vecinos, algo que hacen hablando con la gente, a la cara y sin esconderse, al igual que lo hace Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha”.
La Asamblea Local del Partido Socialista Obrero Español de Marchamalo se reunió este miércoles, 18 de narzo, para votar la lista de personas que conformarán la candidatura del partido de cara a las próximas elecciones municipales del 24 de mayo. En la votación la lista presentada por Rafael Esteban, que revalida su candidatura a la alcaldía, fue respaldada con una abrumadora mayoría, alcanzando el 81% de los apoyos directos entre los afiliados que acudieron a la cita, según informan desde el PSOE.

Ignacio Andarias, fue el candidato de la capital que obtuvo más avales un 31% ; seguido de Juan José Palacios, el 28%, y Daniel Jiménez, que recogió el 26%

Los candidatos del PSOE a las alcaldías de Guadalajara y de Azuqueca de Henares participarán durante esta semana en debates a los que podrán asistir los militantes, y también mantendrán con estos diferentes encuentros antes de que el próximo domingo se produzca la votación para elegir al cabeza de lista en las próximas elecciones municipales. En la capital, los candidatos han pactado dos debates, que serán hoy, lunes, a las 19:30 horas y el jueves, en la sede del PSOE, mientras que en Azuqueca habrá uno el miércoles.

Recientemente se han cumplido dos años de legislatura en el Ayuntamiento de Torija; este gobierno se sustenta gracias al acuerdo entre el PSOE e IU, pues la señora Alcaldesa y el Teniente de Alcalde comenzaron a cobrar por los servicios que están prestando, es decir, cada uno se puso su sueldo; y, exclusivamente, en eso basaron su acuerdo programático, tanto es así que en el ecuador de la legislatura, no se puede hacer balance alguno de su gestión, pues lejos quedan aquellos programas electorales que presentaron a los vecinos en campaña electoral y que en estos momentos, tendrían que estar al cincuenta por ciento de su cumplimiento.

Publicado en Cartas del lector
Página 4 de 4