Hoy viernes ha comenzado la segunda fase del Plan de Empleo de Castilla-La Mancha 2023 en Villanueva de la Torre, que supone la contratación por parte del Ayuntamiento de 16 personas por un período de seis meses. También se han incorporado ya las 10 personas del nuevo taller de empleo del programa RECUAL de la localidad.
Esta semana han comenzado a trabajar en distintos departamentos municipales del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo las 26 personas contratadas en la que es la primera fase del Plan de Empleo 2023 lanzado por el consistorio cabanillero, acogiéndose a una nueva convocatoria de este tipo de programas del Gobierno de Castilla-La Mancha.
El Ayuntamiento de Villanueva de la Torre ha vuelto a adherirse a una nueva convocatoria del Plan de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por lo que va a poder contratar durante los próximos meses a hasta un total de 16 personas desempleadas. Se trata de la segunda fase del Plan de Empleo, cofinanciada de nuevo por el Fondo Social Europeo Plus, y que se ha canalizado en Villanueva de la Torre a través de dos proyectos concretos: ‘Mantenimiento de infraestructuras viarias y de instalaciones de servicios públicos’ y ‘Una administración para el siglo XXI’. En total, se dará empleo a 16 personas desempleadas y en riesgo de exclusión social.
Casi el 40 por ciento de las ayudas que el municipio de Humanes ha percibido a lo largo de esta legislatura por parte del Gobierno regional han estado destinadas al impulso de políticas de empleo en el municipio. Así lo ha destacado el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles, durante la reunión que ha mantenido junto al equipo de Gobierno de la Junta en Guadalajara con la alcaldesa de Humanes, Elena Cañeque, para tratar diversas cuestiones de interés para la localidad.
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo lanza este mes de febrero una nueva convocatoria para la contratación de personas en paro, en el marco del Plan de Empleo de Castilla-La Mancha, al que se acoge una edición más el consistorio cabanillero.
Un total de 1.106 personas desempleadas de larga duración y pertenecientes a colectivos vulnerables de la provincia de Guadalajara tendrán una oportunidad laboral a través del nuevo Plan de Empleo puesto en marcha por el Gobierno regional.
Ya se pueden consultar en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Guadalajara, las bases y convocatoria del proceso de selección y contratación de personas desempleadas, y con escasos recursos, por parte del Ayuntamiento de Guadalajara, a través del Plan de Empleo de Castilla-La Mancha 2022-2023. El plazo de presentación de solicitudes comienza hoy y será de 15 días naturales, finalizando el próximo 7 de diciembre.
La subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Guadalajara, Mercedes Gómez Mena, ha visitado en el municipio de Anguita los trabajos correspondientes al Plan de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas, acompañada por la directora provincial de Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Carmen Espina, y otros responsables de ese organismo, además del teniente de alcalde del Ayuntamiento, Ángel Luis Igualador. La visita forma parte del itinerario de seguimiento del plan que están realizando los responsables del SEPE en las localidades de Maranchón, Luzón y Anguita.
El Ayuntamiento de Villanueva de la Torre ha vuelto a adherirse a una nueva convocatoria del Plan de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por lo que va a poder contratar durante los próximos meses a 15 personas desempleadas. Esta primera fase del Plan de Empleo, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus, se ha canalizado en Villanueva de la Torre a través de dos proyectos concretos: ‘Mantenimiento de infraestructuras viarias y de instalaciones de servicios públicos’ y ‘Una administración para el siglo XXI’. En total, se dará empleo a 15 personas desempleadas y en riesgo de exclusión social.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado esta mañana que, en colaboración con las cinco diputaciones provinciales y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, se va a poner en marcha un nuevo Plan de Empleo, dotado con 94 millones de euros, que llegará a partir del otoño a unas 12.000 personas sin trabajo en la Comunidad Autónoma.