El Transporte Sanitario de CLM ha protagonizado hoy la primera de las cuatro jornadas de huelgas con las que el sector va a cerrar una legislatura en la que las trabajadoras y los trabajadores que prestan este servicio público esencial, cerca de 1.700 personas en total, han visto incumplidas todas sus expectativas de empezar a recuperar el empleo, los derechos laborales y los salarios perdidos en la anterior.
Esta semana, el martes 14 y jueves 16 de mayo, se ha convocado huelga entre las 11.00 a 19.00 h; y la semana que viene el miércoles 22 y el jueves 23 de mayo se ha convocado huelga de 24h para ambos días, realizando Concentraciones por la mañana y la tarde en el Hospital de Guadalajara.
Los trabajadores de las empresas adjudicatarias del transporte sanitario de CLM se han manifestado hoy en Toledo convocados por CCOO y UGT para reclamar al Gobierno regional el dinero necesario para atender los contenidos económicos del nuevo convenio colectivo del sector preacordado por los sindicatos y los empresarios.
UGT y CCOO han retomado hoy sus movilizaciones con los trabajadores del Transporte sanitario del SESCAM en la provincia de Guadalajara. Se han realizado dos concentraciones, una frente a la Dirección Provincial de Sanidad y otra frente a la Delegación de la Junta, con una manifestación intermedia.
Más de 200 de trabajadoras y trabajadores de las empresas adjudicatarias del transporte sanitario en las cinco provincias de CLM se han concentrado este mediodía ante el Hospital General Universitario de Ciudad Real convocados por CCOO y UGT para exigir al SESCAM que “cumplan el mandato del Parlamento regional” y dote al sector de los fondos necesarios para garantizar la calidad del servicio y para dar viabilidad al nuevo convenio colectivo preacordado por la patronal y los sindicatos.
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes regionales, Lorenzo Robisco, ha instado hoy a Page a solucionar los problemas del transporte sanitario destinando los millones que no ha dedicado al mismo por su nefasta gestión.
La Consejería de Sanidad ha fijado este lunes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha los servicios mínimos de la huelga de transporte sanitario convocada por el sindicato USO desde este lunes 25 de marzo y hasta el viernes 29 de marzo.
Unos trescientos trabajadores de las ambulancias de CLM convocados por el sector Sanidad de FeSP UGT CLM y CCOO se han manifestado hoy en Toledo desde la Plaza de Zocodover hasta la Plaza de Toros para exigir la vuelta a las negociaciones del convenio de transporte sanitario de ambulancias y denunciar las condiciones que el colectivo lleva soportando desde 2012.
CCOO-FSC CLM ha llamado hoy a los trabajadores y las trabajadoras del Transporte Sanitario de la región a concentrarse el próximo 15 de marzo frente a la sede del Sescam en Toledo, para exigir a los responsables del servicio sanitario público de CLM que faciliten el desbloqueo y la firma del convenio colectivo regional del sector.
Tras mantener una reunión con trabajadores del transporte sanitario, que ratifican las graves deficiencias en las que se está prestando el servicio en Guadalajara, Albacete y Ciudad Real, Paco Núñez, presidente del Partido Popular de CLM y candidato por esta formación a la Presidencia de Castilla-La Mancha, ha expresado su firme compromiso de acabar con el contrato “precario” que actualmente sufren los trabajadores y usuarios de ambulancia en las tres provincias, con el consentimiento de Page, máximo responsable de la Sanidad en esta región.