Dos trabajadores de ambulancias han resultado heridos tras la agresión sufrida este martes por parte de un joven que había sido trasladado al hospital de Guadalajara por su madre ante la agresividad que presentaba, debido a su estado de embriaguez.
Tener que hacer uso del transporte sanitario en Castilla-La Mancha se ha convertido en un ‘calvario’, y ni los guadalajareños -ni los castellano-manchegos- se merecen el trato ‘vejatorio’ que Page da a los enfermos y a los trabajadores obligándoles desplazarse en una flota de ambulancias que presentan importantes deficiencias y numerosas averías.
La Unión Sindical Obrera (USO) Castilla-La Mancha ha convocado a los trabajadores de SSGG, concesionaria del servicio de transporte sanitario, a manifestarse en la sede central de la empresa, en Cabanillas del Campo, el 4 de diciembre, de 12.00 a 14.00 horas, ante la situación de "posible impago de nóminas" que establece del Convenio Nacional de Transporte de Enfermeros.
El sindicato UGT realizó en día de ayer asambleas informativas con los trabajadores de Ambulancias de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Guadalajara, con afluencia masiva de los mismos.
La situación del transporte sanitario en Castilla-La Mancha, y especialmente en la provincia de Guadalajara, es insostenible. “No sólo se está poniendo en riesgo la seguridad de los pacientes, obligados a viajar en unas condiciones lamentables, sino también los derechos laborales de los trabajadores”.
Después de la manifestación que se llevó a cabo en Toledo el 27 de septiembre, donde más de 250 trabajadores convocados por CCOO, USO y SIBF mostraron su hartazgo por la situación del transporte sanitario; y la posterior celebración de una mediación previa a la Huelga ante el Jurado Arbitral de Castilla-La Mancha se podrá celebrar la reunión de la mesa negociadora que por la actuación de alguna de las partes se ha dilatado.
El diputado regional Lorenzo Robisco vuelve a denunciar en las graves carencias del transporte sanitario, señalando en este sentido algunos de los incidentes que se han producido en los últimos días, entre ellos, un accidente en una céntrica calle de Guadalajara, en el que se ha visto implicada una ambulancia que tenía dados tres partes por ruedas en mal estado; o un paciente herido al caerse de una camilla en mal estado de una ambulancia, y otro caso similar que pudo evitarse gracias a la colaboración de ciudadanos que pasaban en ese momento por la calle, “y pudieron evitar el desastre”. A ello, se une también el uso indebido de las propias ambulancias, superando el número de usuarios en los desplazamientos (limitado a 4 más la camilla, aunque es habitual que sean 6).
Alrededor de 250 trabajadores y trabajadoras del Transporte Sanitario de las cinco provincias de CLM se han manifestado hoy en Toledo para exigir al Gobierno las inversiones comprometidas -25 millones de euros- para revertir los destrozos provocados en el sector por Cospedal y poder ofrecer un servicio de calidad con empleo digno.
Transcurrida ya una semana, desde que los representantes de las empresas adjudicatarias de la prestación del servicio del Transporte Sanitario Terrestre en las 5 provincias de Castilla la Mancha se levantaran de la mesa negociadora del nuevo Convenio Colectivo del Sector en nuestra Región.
“Con cuatro céntimos y mil anuncios no se arreglan los graves problemas que padece la sanidad en Guadalajara”. Así lo asegura el diputado regional Lorenzo Robisco, quien responsabiliza directamente a Page de la situación de “precariedad” de la atención sanitaria que diariamente sufren los usuarios de la sanidad pública en esta provincia. “Y todo, por culpa del desinterés y la marginación que el máximo responsable del Gobierno regional ejerce contra Guadalajara”, asegura el parlamentario popular.