El castillo de Molina de Aragón lucía anoche con su nueva iluminación ornamental promovida por la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, encargada de conservar y difundir los bienes culturales y patrimoniales de la región, y ejecutada por la empresa Casa Alvarez por un importe de 740.988,9 euros, una baja del 12,8% con respecto al presupuesto base de licitación. 

Publicado en Provincia

El Gobierno de Castilla-La Mancha seguirá apoyando a los Grupos de Acción local para lo que va a destinar 94 millones de euros en el siguiente periodo de programación del programa de Desarrollo Rural (2023 -2027) con el fin de impulsar, como viene haciendo hasta ahora, su actividad “clave” para el desarrollo del medio rural en la región.

Publicado en Provincia

La subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Guadalajara, Mercedes Gómez, ha visitado las obras que se están desarrollando en Brihuega con financiación del programa 1,5% Cultural para la recuperación del patrimonio histórico. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) aportará 465.000 euros, el 66% de un proyecto que cuenta con un presupuesto total de 706.000 euros para restaurar la muralla del castillo de Piedra Bermeja y capillas del antiguo Alcázar.

Publicado en Provincia

Hoy viernes, día 20 de mayo, se celebrará en el Salón de actos del Museo de Guadalajara la Jornada Científica “La Fortaleza de Zorita de los Canes”, gracias a la colaboración entre el Museo y el equipo de investigación de este castillo.

Publicado en Cultura

Emiliano García-Page ha aprovechado su estancia en Molina de Aragón para anunciar que en el mes de mayo el Gobierno de Castilla-La Mancha sacará la licitación para la iluminación del Castillo de la localidad, evitando siempre la contaminación lumínica. “Desde el Parador tendrán una perspectiva extraordinaria, con luces que pueden modificar sus colores, una cosa verdaderamente actual”, ha explicado. Del mismo modo, ha avanzado que el Consejo de Gobierno, del próximo martes 3 de mayo, saldrá de Toledo para celebrarse en la localidad de Sacedón (Guadalajara).

Publicado en Provincia

Los vecinos de la villa han descubierto con sorpresa, en los últimos días, como las ruinas del Castillo de Cogolludo están a la venta a través de un portal inmobiliario en internet. El Ayuntamiento de Cogolludo podría plantearse su adquisición, a un precio razonable.

Publicado en Provincia

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes, a través de la empresa pública Trasgsa, ha concluido las obras de urgencia tanto en los castillos de Zorita de los Canes como de Alcaraz, que habían sufrido desperfectos ocasionados por las fuertes precipitaciones de la DANA que tuvo lugar el pasado día 1 de septiembre.

Publicado en Provincia

Técnicos de Patrimonio tanto de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, como de la delegación provincial de este organismo en Guadalajara y de la empresa Tragsa se han desplazado, a primera hora de esta mañana, al castillo de Zorita de los Canes (Guadalajara) para comprobar los daños ocasionados por las últimas lluvias que han provocado el derrumbe de la plataforma de acceso a este monumento histórico. Así lo ha señalado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz.

Publicado en Provincia

La Asociación Castillo de Galve, tras mantener recientemente una reunión con los técnicos de patrimonio de la Delegación Provincial de la Junta de Castilla-La Mancha en Guadalajara, han constatado la rehabilitación de este edificio, uno de los monumentos de mayor valor histórico de la Sierra Norte de Guadalajara. De esta forma, se acaba con más de tres décadas de abandono del inmueble y con un proceso que se inició hace 10 años, cuando la Asociación Castillo de Galve impulsó un movimiento para frenar el lamentable estado de deterioro de un monumento declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

Publicado en Provincia

La Sala de Caballerizas será oficialmente abierta al público el próximo domingo, 12 de enero, a las 13:30, con una visita guiada por el castillo que servirá también para celebrar su admisión en la asociación, a cuya segunda asamblea acudió el pasado noviembre precisamente para explicar todos los trabajos de recuperación llevados a cabo en las dependencias del castillo.

Publicado en Provincia
Página 1 de 3