Con la inauguración de la exposición temporal “Alejo Vera, buscando la belleza”, en el Salón de Linajes del Palacio del Infantado, ha dado comienzo la intensa programación cultural diseñada por la Diputación de Guadalajara y el Gobierno regional para difundir la obra y gran relevancia artística del pintor guadalajareño, coincidiendo con el centenario de su fallecimiento.

La muestra, que reúne más de un centenar de obras originales de Alejo Vera procedentes de diversas colecciones, ha sido inaugurada por el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, y la subdirectora de actividades de la Fundación Cajasol, Gloria Ruiz.

Esta exposición temporal “Alejo Vera, buscando la belleza” podrá visitarse en el Palacio del Infantado hasta el próximo 24 de septiembre. Se trata de la muestra más amplia y completa sobre Alejo Vera organizada hasta la fecha. Entre las obras expuestas se incluyen cuadros, bocetos, dibujos, documentos fotográficos y manuscritos relacionados con la vida y la trayectoria artística del pintor.

Está compuesta por obras procedentes de instituciones públicas y privadas, como el Museo de Bellas Artes de Córdoba o la Fundación Cajasol de Sevilla, entidad depositaria y titular de la colección de obras que adquirió Caja Guadalajara desde los años 70 del pasado siglo, así como de varios coleccionistas privados.

Entre estos últimos destaca Julián Pascual Heranz, coleccionista y divulgador de la obra de Alejo Vera, que presta una de las obras más importantes de la exposición –“Dama pompeyana en el tocador”- y Rafael Simonet, coleccionista e investigador que aporta un gran número de dibujos, bocetos y documentos del pintor, entre los que se incluyen los dibujos preparatorios de su obra más conocida –“Los últimos días de Numancia”-, propiedad del Museo del Prado y actualmente en depósito en la Diputación de Soria.

Actividad cultural en torno a Alejo Vera durante un año

José Luis Vega ha precisado que esta exposición es “de una gran calidad y la más importante que se ha hecho nunca reuniendo obras de Alejo Vera”, pero “es solo el inicio de una gran programación cultural con la que “durante doce meses, vamos homenajear y dar la relevancia que merece a una gran figura histórica del arte y la cultura de Guadalajara, además de aumentar su conocimiento entre la ciudadanía de nuestra provincia”.

La programación cultural sobre la figura y obra de Alejo Vera incluye un ciclo de conferencias, impartidas por algunos de los mayores especialistas en pintura del siglo XIX, que a su vez darán lugar a la publicación de un estudio monográfico sobre el pintor, actividades didácticas  para grupos escolares y colectivos educativos y una nueva exposición temporal, titulada “Alejo Vera, íntimo”, también en el Palacio del Infantado, que pondrá el broche final en febrero de 2024, con material que no ha podido incluirse en la primera por falta de espacio.

Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, ha agradecido la iniciativa de la Diputación provincial y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha porque “gracias a su interés por recuperar estas obras, la ciudadanía podrá disfrutar del importante legado de un pintor, Alejo Vera, cuya figura no ha sido tan conocida como debiera”. Al mismo tiempo, el alcalde de la capital celebraba la acción conjunta entre las administraciones para “facilitar el acceso a la cultura de calidad a la ciudadanía”.

Alejo Vera fue uno de los pintores españoles más importantes del siglo XIX

Alejo Vera nació en 1834 en Viñuelas (Guadalajara) y falleció en Madrid en febrero de 1923. Pudo desarrollar su talento pictórico gracias al apoyo de la Diputación de Guadalajara, que becó a su familia para que pudiera cursar estudios en el Instituto San Isidro de Madrid y en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Completó su formación en Italia, quedando su temática artística profundamente marcada por los yacimientos de Pompeya y Herculano.

Fue reconocido y aclamado por el público como pintor de temas religiosos, históricos y pompeyanos y destacó también como excelente dibujante. Participó en exposiciones nacionales e internacionales y recibió distinciones como la Cruz de Carlos III y la Gran Cruz de Isabel la Católica. Llegó a ser catedrático en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y director de la Academia de España en Roma.

Publicado en Cultura

Hoy se cumplen 899 años de la reconquista de Sigüenza, al tercer asalto, por parte de las tropas del obispo Bernardo de Agén. La ciudad fue consagrada al santo del día, San Vicente Mártir, muerto en Valencia en el año 304, según la leyenda, después de convertir, incluso, a su verdugo. 

Publicado en Provincia

Cuando ya sólo falta un año para que se cumpla el IX Centenario de la Reconquista de la ciudad (1124-2024), Sigüenza va a celebrar su fiesta patronal de San Vicente, con un amplio programa de actos, que van desde los tradicionales, con las vísperas y celebración de San Vicente, hasta las celebraciones folklóricas, que este año recuperan el Segontia Folk, que llega a su IX edición, y el XXXIV Certamen de Dulzaina José María Canfrán, a celebrar entre los días 20, 21 y 22 de enero próximos.

Publicado en Provincia

Sigüenza ha acogido hoy la tercera reunión del Consejo Asesor del IX Centenario, con el que el Ayuntamiento busca canalizar el interés social hacia la efeméride y lograr la máxima implicación de los ciudadanos.

Publicado en Provincia

El Ayuntamiento de Sigüenza ha puesto en marcha una iniciativa para acercar la historia de la ciudad a los estudiantes, de una forma lúdica, con motivo de la efeméride del IX centenario (22 de enero de 2024).  

Publicado en Provincia

El Ayuntamiento de Sigüenza, fiel a su costumbre de felicitar a todos sus vecinos que llegan a  cumplir los cien años, no ha querido dejar pasar la ocasión en 2020 de felicitar a todos los mayores que lo han hecho a lo largo del año.

Publicado en Provincia

Cumpliendo con las necesarias medidas de seguridad antiCOVID19, se ha celebrado esta mañana un pleno extraordinario con el fin de aprobar, de manera urgente, aspectos administrativos preceptivos para que lograr que lleguen a Sigüenza “dos proyectos ilusionantes, que nos permitirán mirar al futuro con optimismo, y superar la crisis del COVID19”, afirma María Jesús Merino, alcaldesa de Sigüenza.

Publicado en Provincia

El Ayuntamiento de Pareja homenajeó ayer a Francisco Sánchez López con motivo de su centenario. Impecáblemente vestido, con corbata y camisa azul de manga corta,  saludaba a todo el mundo, aún lleno de vitalidad y buen humor, sin necesidad siquiera de bastón, pleno de facultades, y con una memoria envidiable para sus años.

Publicado en Provincia

El alcalde Francisco Pérez Torrecilla y los concejales de su equipo de Gobierno acudieron el pasado sábado a su domicilio, a rendir homenaje al querido vecino, que cumplía un siglo rodeado de amigos y familiares.

Publicado en Provincia

El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, ha felicitado este martes en nombre de toda la ciudad a Víctor Torrecilla Alba por su cien cumpleaños. Vive en el barrio de La Llanilla con su mujer, Inés, de 94 años.

Publicado en Local
Página 1 de 2