La subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Guadalajara, Mercedes Gómez, y los alcaldes de Guadalajara y Azuqueca de Henares, Alberto Rojo y José Luis Blanco, respectivamente, se han reunido hoy con el director de Cercanías de Madrid, Ricard Ribé, y el gerente de Área de Relaciones Institucionales, Sergio Bueno, para interesarse por los proyectos que Renfe tiene en marcha para mejorar las infraestructuras y el servicio de la línea C-2 y hacer frente a las incidencias en la circulación.
La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Guadalajara, Ana Guarinos, ha intercambiado impresiones esta mañana con usuarios habituales del servicio de Cercanías de Renfe que va desde Guadalajara hacía Madrid, para conocer la opinión de los vecinos que utilizan diariamente este servicio.
Desde este lunes, 8 de agosto, Renfe mantiene abierto el registro para los abonos gratuitos que permitirán viajar en tren de manera ilimitada entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre. Esta medida fue aprobada por el Consejo de Ministros a través de un decreto, con el objetivo de hacer frente a la crisis provocada por el incremento de los precios de la energía y los combustibles. El alcalde, José Luis Blanco, destaca “estos abonos recurrentes van a beneficiar, entre otras, a las miles de personas que, cada día, se desplazan entre Azuqueca y Madrid o Guadalajara por motivos laborales, sanitarios, familiares o de ocio, ya que estos abonos les permitirán utilizar el Cercanías gratuitamente”.
El servicio de Cercanías volverá a partir del próximo lunes 11 de mayo a circular al igual que lo hacía antes de que fuera restringido ante la caída de desplazamientos de viajeros que supuso el estado de alarma decretado para combatir la crisis sanitaria.
A partir de este domingo, 17 de noviembre, la línea C2, que tiene parada en Azuqueca de Henares y une Guadalajara con Chamartín, recupera su recorrido habitual por el túnel de Recoletos, una vez finalizados los trabajos de mejora integral que ha acometido el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) en esta instalación. La reapertura del túnel de Recoletos se acompaña de "una gran noticia", en palabras del alcalde azudense, José Luis Blanco, ya que se mantiene el denominado servicio especial del Corredor del Henares, que emplea la vía de contorno y contempla una frecuencia media de un tren a la hora, que se reduce a cada 35 o 40 minutos en periodos de hora punta. "Estoy emocionado porque por fin se atiende una demanda que llevábamos años planteando y que, sin duda, va a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas", indica.
El servicio de trenes de Cercanías, utilizado a diario por miles de usuarios de Guadalajara en sus desplazamientos a la Comunidad de Madrid, es un auténtico desastre. Con los billetes más caros, menos CIVIS y menos frecuencias, el Gobierno de Sánchez ha arrastrado este servicio –vital para estudiantes y trabajadores guadalajareños- a una espiral de caos con cientos de miles de perjudicados.
El Grupo Municipal Ahora Guadalajara ha trasladado al Congreso de los Diputados su preocupación por el transporte ferroviario que une Madrid con la ciudad, en concreto en lo que concierne al servicio de Cercanías. Lo ha hecho por medio de una pregunta en la que plantea conocer si el Gobierno extenderá el refuerzo anunciado en octubre de trenes en las horas punta del Cercanías del Corredor del Henares hasta la cabecera en Guadalajara, toda vez que actualmente solo llega a Coslada y Vicálvaro.
Renfe Cercanías ha programado a partir de este lunes un aumento de las frecuencias y circulaciones diarias en líneas de alto volumen de viajeros, como la C-5 y las líneas C-2, C-7 y C-8 del Corredor del Henares, servicios todos ellos que son utilizados frecuentemente por miles de castellano-manchegos.
Ciudadanos Guadalajara ha decidido preguntar en el Congreso de los Diputados sobre las medidas que pretende poner en marcha le Gobierno de Pedro Sánchez para acabar con la prestación "de un servicio deficitario" en el Cercanías y los autobuses de Madrid.
“El Partido Popular sigue estando en la defensa del Plan de Mejora del Servicio de Cercanías, pero ¿dónde está el PSOE, dónde están los socialistas de Guadalajara que casi a diario se manifestaban en la estación de Renfe para denunciar las deficiencias del servicio y reclamar soluciones?”.