Este domingo ha finalizado el proceso de elección de los conocidos como alcaldes pedáneos en los barrios anexionados de Guadalajara, con votación en urna en el barrio de Valdenoches por ser el único en el que se ha presentado más de un candidato.
Izquierda Unida de Castilla-La Mancha ha propuesto la celebración de primarias abiertas para elegir a los candidatos de las próximas elecciones generales del próximo 10 de noviembre en la región.
Tras la investidura fallida, el Rey no ha propuesto a ningún candidato por lo que España se ve abocado a unas nuevas elecciones generales, las cuartas desde 2015, por lo que Ruiz ha indicado que “Sánchez, no se ha puesto de acuerdo con sus socios naturales y ha sido incapaz de pactar con Podemos”, y ha destacado que “cuando las negociaciones han fracasado, Cs ha hecho una propuesta de última hora, una propuesta de mínimos, tan sencilla como que Sánchez se aleje de los etarras, se aleje de los nacionalistas, y no suba los impuestos a la clase media y trabajadora de este país, que ha decidió declinar y llevarnos a elecciones”.
Mejorar los espacios públicos, atraer inversión empresarial y fomentar el turismo son tres de los objetivos que José Manuel Ortiz se ha impuesto en el acto de presentación de su candidatura al Ayuntamiento de Trijueque bajo las siglas del PSOE. “Después de resolver un problema de deuda heredado por corporaciones anteriores, que se llevaban hasta el cincuenta por cien de las aportaciones estatales, es momento de hacer que Trijueque despegue”, ha señalado.
Tras la revisión por parte de la Junta Electoral Central de las candidaturas presentadas en Guadalajara para la Elecciones generales del próximo 28 de abril, la candidatura que había presentado Fuerza Nueva no ha sido proclamada, por lo que al final serán nueve y no diez las candidaturas que concurran en Guadalajara en el caso del Congreso y solo ocho en el del Senado, donde el Partido Comunista no presenta candidatura.
El Instituto Nacional de Estadística ha hecho públicas este miércoles 2 de enero las cifras oficiales de población de todos los municipios españoles, resultantes de la última revisión del Padrón. Esta cifra fija la población de Cabanillas del Campo en 10.123 habitantes, aunque hay que tener en cuenta que la fecha de referencia del dato es el 1 de enero de 2018. En cualquier caso, se trata de la cifra oficial con el que se cierra el Padrón a todos los efectos, y que por tanto regirá en la celebración de las próximas Elecciones Municipales de mayo de 2019.
ANPE Guadalajara gana las elecciones sindicales del profesorado y vuelve a obtener el respaldo de la mayoría de los docentes de la provincia. ANPE ha obteniendo 9 delegados de un total de 27, quedando por encima de STE que se queda con 6, CSIF 6, CCOO 4 y UGT 2.