La Audiencia Provincial de Guadalajara ha condenado por delito contra los recursos naturales y el medio ambiente a cinco personas relacionadas con las mercantiles Kuk Medioambiente S.L. y Grupo Layna Gestión de Residuos S.L., que se encargaban de la gestión de residuos peligrosos y no peligrosos en una planta de tratamiento ubicada en Chiloeches.
El pasado 17 de junio se dictó el auto de apertura de Juicio Oral por el terrible incendio que se produjo en Chiloeches cuatro años atrás. Veinte mil toneladas de residuos peligrosos ardieron en ese incendio, en el que el equipo de gobierno de Ahora Chiloeches estuvo a pie de calle horas y horas. Lo que destapó ese incendio, fue precisamente lo que pretendía ocultar: un vertedero irregular de residuos que se acumulaban en la frontera con Madrid.
El Juzgado de Instrucción número uno de Guadalajara ha dictado un auto que determina la continuación del procedimiento de Chiloeches (Guadalajara), ocurrido en agosto de 2016, para su futuro enjuiciamiento después de constatar "indicios racionales de criminalidad" en los investigados.
Alberto Rojo, delegado de la Junta de Castilla-La Mancha en Guadalajara y varios miembros de Ecologistas han mantenido un encuentro para conocer la situación de la zona cero tras dos años y medio del incendio de la planta de Chiloeches.
A lo largo de nueve meses, la UCOMA de la Jefatura del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil ha venido desarrollando la Operación “WASTE” que, en el mes de octubre consiguió determinar las responsabilidades de varias empresas dedicadas a la gestión de residuos peligrosos. Una de ellas es la empresa que que protagonizó el incendio en el verano de 2016 en la planta de Chiloeches.
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO CLM denuncia incumplimientos y deficiencias en materia de seguridad y salud laboral y ha solicitado al Juzgado de Instrucción de Guadalajara personarse como acusación particular en un juicio por el incendio de la planta de residuos en Chiloeches (Guadalajara) en agosto del año pasado.
El portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha anunciado este miércoles que el Consejo de Gobierno ha acordado sancionar con una multa de un millón de euros e inhabilitación por un periodo de seis años para la gestión de residuos a KUK Medioambiente S.L, empresa gestora de la planta de residuos situada en Chiloeches donde tuvo lugar un incendio entre el 26 de agosto de 2016 y el 4 de septiembre de 2016.
Varios testigos y un investigado prestaron ayer declaración ante el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Guadalajara, instructor de la investigación del incendio en una planta de reciclaje de residuos peligrosos en Chiloeches.
El alcalde de Chiloeches, Juan Andrés García, ha instado este miércoles a la Comisión Europea a investigar la situación actual en la que se encuentra el vertedero de residuos peligrosos y los posibles daños medioambientales que se están provocando en la zona, “ante la pasividad que están mostrando tanto la Junta de Castilla-La Mancha y el Gobierno Central” para atajar los problemas después del incendio del pasado mes de agosto.
La Junta de Comunidades ha consignado en el proyecto de presupuestos de 2017 un total de 3 millones de euros para hacer frente a las recuperaciones medioambientales que se realizaron en las parcelas de Seseña y Chiloches que ardieron en 2016, si bien los trabajos en su conjunto costaron 12,5 millones.