El Gobierno regional apoya las obras de modernización y mejora de los regadíos del Bornova, que ya se han comenzado a ejecutar y que permitirán optimizar la gestión de la explotación y conseguir un mayor aprovechamiento de los recursos humanos y económicos abaratando los costes y mejorando el uso del agua, para conseguir así una eficiencia máxima en su utilización.
María Ángeles Rosado, diputada de Cs Guadalajara en el Congreso de los Diputados, ha registrado una petición para la puesta en marcha de las medidas urgentes adoptadas en 2018 para paliar los efectos producidos por la sequía en determinadas cuencas hidrográficas.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica este martes la resolución de la Dirección General de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural por la que se abre el periodo de participación e información pública del borrador del Decreto de declaración de interés regional de la zona regable de la margen derecha del río Tajo en los términos municipales de Almoguera, Mazuecos y Driebes en la provincia de Guadalajara.
Castilla-La Mancha cuenta con la mayor superficie regada bajo la modalidad de sistema por goteo, un total de 309.234 hectáreas, casi el 60 por ciento de la superficie cultivada en regadío existente, siendo la Comunidad Autónoma “más comprometida” con el uso eficiente del agua.
La Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía han reclamado una auditoría de los regadíos del Levante a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, para que “se cuantifiquen las balsas de riego particulares y se saque a la luz oficialmente cuantas hectáreas de regadío se han añadido ilegalmente desde 1986”.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha adelantado una inversión superior a los 100 millones de euros que, durante la próxima legislatura, se destinará a nuevos regadíos y a la mejora de las infraestructuras y explotaciones regables de la comunidad autónoma.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado hoy en la reunión del Consejo de Gobierno, la convocatoria de ayudas dirigida a comunidades de regantes “para modernización de regadíos y eficiencia en el uso del agua”. La línea está dotada de 31,1 millones de euros, según ha informado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, quien ha recordado que “son unas ayudas muy esperadas” puesto que, “en la legislatura pasada no hubo ayudas para el regadío”. En esta convocatoria, se priorizan “las inversiones en los regadíos sociales y la redistribución de la riqueza a través del agua”.
Los regadíos de Cogolludo también salen a relucir en la reunión con COAG
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado que el Gobierno regional acaba de ordenar el ingreso de la ayuda acoplada de ovino y caprino a alrededor de 3.000 ganaderos de Castilla-La Mancha “que llevaban tiempo esperando y que hemos podido hacer, inmediatamente, en cuanto hemos recibido la cuantificación de los derechos por parte del Ministerio de Agricultura”. Unas declaraciones que ha realizado minutos antes de la reunión que ha mantenido con representantes de la organización agraria COAG en Castilla-La Mancha.