"Desde UGT y en las reuniones que venimos manteniendo al respecto, ya hemos manifestado que una ambulancia, en la que solo vaya un conductor, no es el recurso óptimo para la atención de urgencias sanitarias. Por lo tanto solicitamos no solo que el pliego se modifique, para mantener el SVB en Azuqueca de Henares, sino que se incremente a tres las ambulancias de SVB que dan atención sanitaria a Guadalajara, Azuqueca y toda su zona de Influencia", señalan.
Otra cuestión fundamental para UGT es el mantenimiento de todos y cada uno de los puestos de trabajo, para la prestación del servicio con la mayor calidad posible, y si es necesario su incremento.
Los pliegos publicados establecen que el personal actual se subrogara con la nueva empresa concesionaria, si es el caso; y a la vez habla de personal mínimo subrogables lo cual es incongruente, ya que no garantiza que los profesionales vayan a perdurar en sus puestos de trabajo, una vez entre en vigor la nueva concesión.
Según la dotación mínima que establecen los pliegos, y las necesidades reales de personal en los distintos dispositivos, faltaría personal para atender los mismos.
Desde UGT valoran satisfactoriamente la eliminación de los dispositivos de localización y las mejoras técnicas introducidas en el nuevo pliego, pero esperan que ambas se cumplan de forma efectiva.
Sin UVI de traslados secundarios
Por contra UGT señala que Guadalajara es la única provincia que no está dotada de una Uvi de traslados secundarios a otros hospitales (o interhospitalaria) y es la ambulancia de soporte vital básico de Guadalajara la que tiene que realizarlos quedándose Guadalajara capital sin este recurso la mayoría del tiempo, siendo utilizada la ambulancia de Azuqueca también para dar cobertura asistencial a la capital de la provincia.
Además advierten que Guadalajara tampoco dispone de ambulancia de Soporte Vital con Enfermería. SVE, y que la prestación del servicio aéreo de transporte sanitario (Helicóptero) lo recibe por parte del ubicado en la Base de Cuenca, lo que pese a la rapidez del dispositivo, retrasa la asistencia, en comparación con otras zonas geográficas de la región.
Desde UGT piden al gobierno regional de Castilla la Mancha que rectifique el pliego de condiciones, de garantías en el mantenimiento del SVB en Azuqueca de Henares, incremente en 1 los SVB asignados a Guadalajara-Azuqueca para dar una adecuada dotación al corredor del Henares, donde está ubicado un alto % de la población de la provincia. Es nuestra prioridad el mantenimiento de todos y cada uno de los puestos de trabajo actuales, o su incremento, para garantizar una Jornada Anual “razonable” a los profesionales y unas condiciones “dignas” de trabajo.
"No vamos a consentir que Guadalajara sea la gran discriminada en cuanto a dotación de ambulancias de toda la región y emprenderemos cuantas acciones judiciales y movilizaciones sean oportunas, mientras nuestras peticiones no se garanticen", concluyen en su comunicado.