La exposición, instalada en iglesia de San Pedro (Plaza de San Pedro, 1), lleva por nombrr "In nocte ante festum" y recoge la tradición en la noche anterior a la fiesta de la Inmaculada, Molina de Aragón celebra con devoción la llamada “Misa de Gallo” del 7 de diciembre.
Los molineses, como si de una pequeña nochebuena se tratara, se reúnen en cena familiar y, posteriormente, acuden también en familia a la misa de medianoche.
Cuando no se podía celebrar la eucaristía por la noche, excepto la Misa del Gallo en Nochebuena y la Vigilia Pascual en el Sábado Santo, Molina, junto con Roma y Mula (Murcia), gozaba de este privilegio.
Con motivo del V centenario del documento del Papa León X (la Bula), en el que la ciudad de Molina recibe dicha prerrogativa, sus parroquias y la diócesis han organizado la Exposición "In nocte ante festum".
Dicha exposición es una ocasión propicia para conocer o recordar el qué, el porqué y el cómo (contenido, origen y circunstancias) de esta tradición que Molina viene viviendo con fe y custodiando con esmero desde hace quinientos años.
Es una oportunidad también para mostrar una pequeña selección del patrimonio religioso (tallas, pinturas, telas, orfebrería, libros…) que la fe, la devoción y la tradición molinesa han dado lugar a través de su rica historia.
La Comisión V Centenario de la Bula agradece a quienes -instituciones o personas- han hecho posible la sencilla, catequética y bella exposición. Así mismo, os invita a visitarla para conocer lo que en Molina se vive en la víspera de la Inmaculada, “in nocte ante festum”.
La exposición est´aorganizada por las Parroquias de Molina, Comisión V Centenario de la Bula y Obispado con la colaboración de Museo y Archivo diocesanos, MM. Clarisas, MM. Ursulinas, Santuario de Ntra. de la Hoz y Ayuntamiento de Molina de Aragón. El precio general de entrada para la visita a la exposición es de 1 euro.