Para el portavoz de la formación “la Diputación actúa como el cobrador del frac, ingresa por TASAS por el servicio de recaudación prestado sobre los impuestos de los Ayuntamientos hasta el 126% de lo inicialmente previsto. Es decir, hasta 3,9 millones de euros, por lo que esquilma los escasos ingresos de pequeños ayuntamientos, y lo hace en su propio beneficio”. “Consiguen así engordar los resultados en remanentes de tesorería año tras año, para dedicarlos a políticas de gasto equivocadas y arbitrarias. En ningún caso, redundando en beneficio de los ciudadanos y de las infraestructuras necesarias en esos pequeños municipios. ¿Qué aporta a la provincia disponer de 46 millones de euros en remanentes de tesorería si no se mejoran las infraestructuras y ni se evita la despoblación?”, ha aseverado el diputado provincial Iván Sánchez.
Ocultación de la trampa
“La Diputación oculta los excesivos ingresos de las tasas mediante creación de partidas presupuestarias iniciales de un euro. ¿Cuál es la pretensión? Esconder su trampa. VOX Guadalajara perseguirá la correcta aplicación de los servicios públicos mediante tasas que dejen claro cuál es el coste real de prestar un servicio de recaudación sobre más de 140 municipios de la provincia”, ha detallado Sánchez.