En el conjunto de Castilla-La Mancha son 2.646 nuevos casos por infección de coronavirus, apenas 10 menos que ayer, manteniendo disparadas las cifras por segundo día consecutivo, con un incremento notable en Toledo, a la cabeza regional con 884 casos registrados. Ciudad Real registra 779, Albacete 359, Cuenca 354 y Guadalajara 270.
El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 124.855. Por provincias, Toledo registra 44.981 casos, Ciudad Real 32.010, Albacete 20.914, Guadalajara 14.509 y Cuenca 12.441.
El número de hospitalizados en cama convencional por coronavirus es 1.041, que son 64 más que ayer, creciendo aún más una presión asistencial que ya está en máximo riesgo. Por provincias, Toledo tiene 418 de estos pacientes (+18), Ciudad Real 309 (+18), Albacete 173 (+14), Guadalajara 74 (+4) y Cuenca 67 (+10).
Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 118, uno más que ayer. Por provincias, Ciudad Real tiene 47 de estos pacientes, Toledo 32, Albacete 27, Guadalajara 9 y Cuenca 3.
En las últimas 24 horas se han registrado 19 fallecimientos, que es uno más que ayer,. de ellos 8 lo son en la provincia de Toledo, 7 en Ciudad Real, 3 en Guadalajara y 1 en Albacete.
El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia es 4.602. Por provincias, Toledo registra 1.587 fallecidos, Ciudad Real 1.380, Albacete 743, Guadalajara 473 y Cuenca 419.
Centros Sociosanitarios
98 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen algún caso confirmado de positivo por coronavirus, que son 11 más que ayer.
De los 98 centros, 35 están en la provincia de Toledo (+1), 25 en Ciudad Real (+3), 19 en Cuenca (+4), 11 en Albacete (+2) y 8 en Guadalajara (+1).
Los residentes con caso confirmado son 635, 16 menos que ayer.
Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 1.753, 3 más que ayer.
Castilla-La Mancha, la tercera comunidad con la incidencia más alta, con 780,48
Según los datos del Ministerio de Sanidad Castilla-La Mancha se coloca ya con una incidencia de 780,48 casos por 100.000 habitantes, casi 100 puntos más que ayer y más 200 puntos por encima de la media nacional que está en 575,10. Con esta incidencia es la segunda comunidad con la incidencia más alta de España tras Extremadura (con una IA de1.220,34) y Murcia (889,28).
En el acumulado dede el inicio de la pandemia Sanidad registra para Castilla-La Mancha 119.183 casos, que son 5.672 menos de los que contabiliza la Junta, con retrasos notables en las notificaciones
Sigue empeorando la presión asistencial, Castilla-La Mancha ya tiene un 35,98% de ocupación en UCIS y un 23,41% de ocupación en camas, en valores de máximo riesgo. El las últimas 24 horas ha habido 181 ingresos de pacientes covid-19 por 110 altas.
Sube un punto la positividad en pruebas diagnósticas, hasta 32,06% en las pruebas del día 112 de enero, siendo ahora la segunda más alta nacional tras la Comunidad Valenciana.