En toda Castilla-La Mancha se han confirmado 1.710 nuevos casos por infección de coronavirus, que son 55 menos que ayer y 1131 menos que el viernes pasado, por lo que comienza a doblegarse la curva en esta semana, con todas las provincias hoy en descenso. Así Toledo ha registrado 651 casos, Ciudad Real 350, Albacete 256, Guadalajara 230 y Cuenca 223.
El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 154.344. Por provincias, Toledo acumula 55.381 casos, Ciudad Real 39.469, Albacete 25.395, Guadalajara 17.913 y Cuenca 16.186.
Baja algo el número de hospitalizados en cama convencional por coronavirus que es de 1.556, 17 menos que ayer. Por provincias, Toledo tiene 641 de estos pacientes, Ciudad Real 425, Albacete 235, Cuenca 128 y 127 en el Hospital de Guadalajara.
El número de pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador es 238, que son 6 más que ayer. Por provincias, Toledo tiene 102 de estos pacientes, Ciudad Real 66, Albacete 39, Guadalajara 24 y Cuenca 7.
El peor dato es el de los fallecidos que sigue subiendo y en las últimas 24 horas se han registrado 37 fallecidos por COVID-19, que son 5 más que ayer, de ellos 16 en la provincia de Ciudad Real, 11 en Toledo, 5 en Albacete, 4 en Cuenca y 1 en Guadalajara.
El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia es 5.037. Por provincias, Toledo registra 1.772 fallecidos, Ciudad Real 1.509, Albacete 797, Guadalajara 501 y Cuenca 458.
Centros Sociosanitarios
Baja el número de centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen algún caso confirmado de positivo por coronavirus, que hoy son 120, 5 menos que ayer.
De los 120 centros, 42 están en la provincia de Toledo (-3), 24 en Ciudad Real (-6), 28 en Cuenca (-3), 11 en Albacete (+1) y 15 en Guadalajara (-1).
Los residentes con caso confirmado son 883, que son 5 menos que ayer.
Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 1.885, que son 10 más que ayer.
Datos del Ministerio de Sanidad
Y el descenso de casos se empieza a dejar ver en la incidencia, que por segunda vez en esta tercera ola baja en Castilla-La Mancha y según los datos del Ministerio de Sanidad Castilla-La Mancha se coloca en 1205,00, que son 35 puntos menos ayer. Es sin embargo una incidencia de 350 puntos por encima de la media nacional que también baja en 3 puntos y está en 886,67. Con esta incidencia es ahora la quinta comunidad con la incidencia más alta de España tras Comunidad Valenciana, Castilla y León, Murcia y La Rioja.
En el acumulado desde el inicio de la pandemia Sanidad registra para Castilla-La Mancha 148.459 casos, que son 5.885 menos de los que contabiliza la Junta, con retrasos en las notificaciones, que se van reduciendo.
Sigue subiendo la presión asistencial en UCIs y Castilla-La Mancha tiene un 54,85% de ocupación en UCIS, que es la tercera más alta de España. Baja un dos puntos al 34,00% la ocupación en camas, que es la segunda más alta de España. Ambos valores son de máximo riesgo que ya han obligado ha habilitar nuevos estaciones en los planes de contingencia de varios hospitales. En las últimas 24 horas, sin embargo, si ha habido más altas que ingresos 187 altas por 168 ingresos.
Suben en una décimas la positividad en pruebas diagnósticas, hasta 24,43% en las pruebas del día 26 de enero, aunque sigue siendo ahora la segunda más alta nacional, tras la de Comunidad Valenciana.