Durante la primavera 2019 (marzo-abril-mayo) en Castilla-La Mancha, los valores de temperaturas han sido superiores a los normales (teniendo como referencia el período 1981-2010), destacando Toledo y Ciudad Real cuya temperatura llegó a ser “muy cálida”. Las temperaturas más bajas se dieron en Cuenca. Las temperatura máxima se dio en Talavera el 15 de mayo, con 35,5ºC y la mínima en Sigüenza el 4 de abril, con -7,7ºC. En el territorio nacional, la temperatura ha tenido un carácter cálido, con una temperatura media de 14,2ºC.
La primavera en Castilla- La Mancha fue muy húmeda en Albacete Los llanos, húmeda en Cuenca, normal en Molina de Aragón, seca en Ciudad Real, y muy seca en Toledo, en Toledo ha sido la tercera primavera más seca de este siglo. Y en Albacete Los Llanos la segunda primavera más húmeda de este siglo. Las precipitaciones más abundantes se dieron en el mes de abril, extremadamente húmedo en la base aérea de Albacete,
cuyo observatorio se registró la efémeride de 138,8 l/m cuadrado. Sin embargo los meses de marzo y mayo fueron muy secos, sobre todo en Toledo y Ciudad Real. En España lo más destacable del trimestre primaveral, en cuanto a precipitaciones han sido las del mes de abril, sobre todo en el sudeste peninsular, que afectaron a la Semana Santa en buena parte de España, mientras marzo y mayo han sido meses muy secos. Además, la precipitación acumulada en el año hidrológico es inferior al valor normal, a fecha 11 de junio, en un 15%
El verano en C-LM ha sido muy frío en la primera quincena del mes de junio, y frío en Toledo
Respecto al agua embalsada en Castilla-La Mancha, a fecha 17 de junio es de un 36,55%, mientras que en España es de un 58,52%
Para Junio-Julio- Agosto de 2019, en cuanto a temperaturas el verano será presumiblemente muy cálido, y las precipitaciones las normales en esta época, más bien escasas, con una próxima ola de calor.