“Estamos hablando de máquinas que salvan la vida de mucha gente”, ha apuntado, explicando a su vez que cuando estén instalados “seremos probablemente la única región de España que pueda decir que tiene este tipo de tratamiento y de intervención intensiva sanitaria en las cinco provincias de la Comunidad Autónoma, para dos millones de habitantes”. Hasta ahora, ya contaban con este sistema para el tratamiento del cáncer los hospitales universitarios de Albacete, Ciudad Real y Toledo.
Para García-Page, “Cortizo es una muestra del cambio que ha experimentado España”. En este sentido, ha tenido palabras de reconocimiento para las “empresas familiares”. “El concepto de empresa familiar estabiliza mucho el presente y el futuro del negocio”, ha apuntado, al tiempo que ha subrayado la estabilidad de este tipo de industria porque “el aluminio es un material reutilizable”.
El presidente del Ejecutivo regional ha reconocido con orgullo que esta Comunidad Autónoma es, en la actualidad, “un gran motor económico” y ha garantizado que “aquí lo que echa raíces siempre sale adelante”.
Tres años de la alerta de la OMS
García-Page, que ha agradecido a la empresa su actuación en pandemia, ha recordado que hoy se cumplen tres años desde que la Organización Mundial de la Salud, OMS, decretara la alerta sanitaria mundial por la Covid-19.
“Hace tres años que comenzó a cambiarnos la vida y, aunque es evidente que tenemos que tener muy cercano el dolor por los fallecimientos y que aún está el virus entre nosotros, podemos decir que, desde el punto de vista social y económico, en España tenemos motivos para empezar poco a poco, no a presumir de lo que se ha hecho, porque habiendo fallecidos de por medio es inmoral, pero sí a poner en valor el esfuerzo que ha hecho mucha gente”, ha argumentado.