El diputado regional Lorenzo Robisco, en rueda de prensa desde Toledo, también insistía en esta interpretación y se preguntaba “qué intereses mueven este asunto, a quién beneficia y por qué no quiere que pacientes de Castilla-La Mancha vayan a hospitales de Madrid como La Paz o Ramón y Cajal, y prefiere que estos sean tratados en clínicas privadas”.
Tras estas declaraciones, la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, se ha visto obligada a aclarar que la Orden 59/2019, de 9 de abril publicada hoy relativa al procedimiento para la vinculación de centros privados de atención sanitaria especializada a la Red Hospitalaria Pública de Castilla-La Mancha, no tiene nada que ver con el vigente convenio sanitario con Madrid para la atención de los vecinos de Guadalajara.
"El documento publicado hoy hace mención a una mejora en la atención de los pacientes. Concretamente se introduce una modificación en la Orden ya existente que profundiza en la mejora de la equidad en la prestación sanitaria que reciben los ciudadanos de Castilla-La Mancha, independientemente del lugar en el que residan, un asunto por el que el Gobierno de Emiliano García-Page ha trabajado desde el inicio de esta legislatura", señalan en nota de prensa.
"Mientras el PP quiere crear conflictos políticos, el Gobierno de García-Page ofrece soluciones de mejora en la atención sanitaria a los ciudadanos, trabajando por mejorar el confort de los pacientes en una Comunidad con una gran extensión geográfica y con una gran dispersión en su población", concluye Sanidad en su comunicado.