La líder liberal en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha sido protagonista durante la presentación de candidatos a las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo, “candidaturas que se erigen como la red defensora de las clases medias de España”. “CS en Castilla-La Mancha tiene la ambición de transformar una región en un bucle inconformista, ya que el bipartidismo conservador y el populismo han ofrecido cero soluciones a los problemas reales de la gente, que impedirá que nuestros hijos vivan, por lo menos, como nosotros”, ha asegurado desde el atril Picazo.
Carmen Picazo ha reivindicado "el verdadero feminismo, el que busca garantizar la igualdad de oportunidades y de trato entre hombres y mujeres abordando con valentía y sensatez los problemas reales y sin crear polémicas absurdas criminalizando a los hombres como hace el Gobierno de España". En este sentido y a cuenta de la nueva Ley de Irene Montero, la líder de Ciudadanos en Castilla-La Mancha ha lamentado que el Ministerio de Igualdad esté "atacando a los jueces acusándoles de machistas cuando es la propia ministra la responsable de la chapuza legislativa". Así, ha considerado "vergonzoso que las asesoras del ministerio de Igualdad, que es una máquina de enchufados que nos cuesta 500 millones de euros a todos, estén saliendo estos días a insultar a nuestros jueces. Esto es lo que el PSOE permite en el Gobierno y lo que hay que parar".
Carmen Picazo ha denunciado el "trato discriminatorio" del Gobierno de España al excluir a Castilla-La Mancha de los descuentos del 50% en el precio de los billetes de trenes de alta velocidad. Para la líder de Ciudadanos en la región, "Sánchez actúa siempre igual: anuncia una medida a bombo y platillo para llenar titulares de periódico y tertulias y luego, cuando leemos la letra pequeña, llegan los problemas, las limitaciones y las discriminaciones".
La líder de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha visitado este viernes las instalaciones de la fundación Nipace, entidad sin ánimo de lucro de carácter nacional que desde el año 2004 viene desarrollando procesos de atención integral a niños y jóvenes con parálisis cerebral y trastornos neuromotores. La dirigente naranja ha conocido de primera el trabajo de unos profesionales que "encarnan los mejores valores de nuestra sociedad: el desempeño por los demás, el apoyo a quienes más lo necesitan, la entrega total. Por eso tienen el respeto y la admiración de todos".
La líder de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha pedido al presidente autonómico, Emiliano García-Page, que autorice “lo antes posible” la reapertura de los centros de atención pertenecientes al llamado Tercer Sector social, tales como los servicios de atención a personas con Alzheimer, drogodependientes, personas con discapacidad, etcétera. Las nuevas medidas de restricción, correspondientes al nivel 2, que entran en vigor hoy domingo, “vuelven a olvidarse de quienes peor lo están pasando y a los que el Gobierno regional vuelve a dejar abandonados a su suerte”.
“Es intolerable que un Gobierno que va dando lecciones de progresismo haga una gestión tan nefasta de la pandemia en las residencias de mayores, dejando abandonado al sector más vulnerable y el que con mayor crueldad está sufriendo los efectos del Covid”. Con esta contundencia se ha manifestado este martes la líder de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, que ha mantenido una reunión de trabajo con la vicepresidenta de la Asociación de Residencias de la Tercera Edad (Artecam) y directora gerente de la residencia de mayores de El Casar, Paloma González, junto a la vicepresidenta segunda de la Diputación de Guadalajara, Olga Villanueva.
En la negociación de los próximos Presupuestos autonómicos, Ciudadanos ha presentado un paquete de 113 enmiendas que suponen una inversión de 170 millones de euros destinados a reconstruir Castilla-La Mancha tras el impacto del COVID. Las iniciativas abarcan diversos ámbitos, pero se centran fundamentalmente en tres pilares: ayudas directas a autónomos y pymes, apoyo real a la conciliación laboral y familiar y un refuerzo notable de la Atención Primaria.
Mi compañero David Muñoz Zapata suele decir, y con toda la razón, que en Castilla-La Mancha el desempleo tiene nombre de mujer, pues el 64% de las personas en paro son mujeres. Hoy, día de la mujer rural, me hago eco, una vez más, del drama de la despoblación de las zonas rurales. Y sí, afirmo que ese drama también tiene nombre de mujer.
La líder de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha lamentado que el presidente autonómico, Emiliano García-Page, esté “absolutamente desconectado de la realidad que sufren las familias, los autónomos y las pymes” y le ha exigido que “aterrice de una vez, asuma los graves errores cometidos en su gestión de la pandemia y deje a un lado el autobombo y la arrogancia”.