El equipo de ingeniería de la planta de Mahou San Miguel de Alovera (Guadalajara) está fabricando piezas de uso hospitalario con impresoras 3D, con el fin de contribuir a paliar la emergencia sanitaria causada por el Covid-19. En una nota de prensa, la compañía cervecera ha inrformado este miércoles que el equipo de ingeniería de este centro habitualmente las utiliza para la fabricación de piezas y repuestos, pero que con la emergencia sanitaria ha cambiado su producción.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que el Gobierno regional aprobará mañana el Bono Social Térmico que, en este ejercicio, va a “doblar” su dotación hasta alcanzar los 43 millones de euros y que va dirigida a “toda la gente que tiene problemas, directamente, para pagar el gasto energético”. Asimismo, el presidente regional ha detallado que este nuevo programa de ayudas beneficiará a 85.000 familias en toda la región.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visita este lunes el Centro de Producción de Mahou San Miguel en la localidad guadalajareña de Alovera para conocer los últimos avances en materia de eficiencia, competitividad y sostenibilidad que se han desarrollado en esta planta en la que trabajan alrededor de 550 personas, destacando la puesta en marcha de una nueva instalación de placas solares para autoconsumo fotovoltaico.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado hoy la importancia del sector cervecero español. Con una producción de 38,11 millones de hectolitros en 2021, ocupa el tercer puesto a nivel europeo, después de Alemania y Polonia, y el décimo a nivel mundial.
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, se ha congratulado que las “grandes empresas que eligen nuestra región para instalarse, lo hacen comprometidos con la sostenibilidad y las renovables, integrando tecnologías y sistemas de bajo consumo y ahorro energéticoen sus instalaciones y sistemas de producción”.
Mahou San Miguel ha invertido tres millones de euros en la puesta en marcha de un proyecto de autoconsumo fotovoltaico en su fábrica de Alovera. La instalación, que estará activa a partir de marzo de 2022, supone la colocación de placas solares en una superficie total de 27.000 metros cuadrados, que se distribuirán entre las cubiertas y un solar situado a la entrada del centro de producción.
El equipo de Ingeniería del Centro de Producción de Mahou San Miguel ubicado en Alovera (Guadalajara), ha querido colaborar con sus conocimientos y la última tecnología disponible para contribuir a paliar la situación de emergencia sanitaria causada por el COVID-19. Así, está empleando las impresoras 3D, que habitualmente se utilizan para la fabricación de piezas y repuestos, para producir materiales destinados a uso hospitalario. Concretamente, se están fabricando pantallas de protección visual y piezas que permiten acoplar distintos tipos de filtro a las máscaras de buceo que se están donando para su uso como equipos de protección individual.
Mahou San Miguel, compañía 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, ha adquirido el 70% de la marca Brutus, complementando así su portafolio con el objetivo de seguir impulsando su premiumización en España. De esta forma, reforzará su presencia en establecimientos de Hostelería de tendencia a través de una marca moderna y cosmopolita que apela a la diferenciación desde una estética muy cuidada y un posicionamiento Premium en el mercado.
Desde este viernes 17 de mayo y hasta el domingo 19, el centro de la ciudad se llenará de propuestas de ocio, con las que celebrar el fin de semana. Mahou Cinco Estrellas, en colaboración con el Ayuntamiento de Guadalajara, presenta “Celebra tu Calle”, un festival que invita a disfrutar de arte urbano, conciertos y monólogos gratuitos, acompañados del icónico sabor de Mahou Cinco Estrellas.
La consejera de Fomento, Agustina García Élez, ha participado hoy en Toledo en la Jornada Técnica Life-Answer ‘Retos y oportunidades en la reutilización del agua y la recuperación de nutrientes: Soluciones innovadoras’, cuyos promotores son el Grupo Mahou San Miguel, junto a Aqualia, Grupo Bioe de la Universidad de Alcalá y Recuperaciones Tolón. Una jornada donde se presenta el proyecto europeo Life-Answer, de los que son beneficiarios y promotores estas cuatro entidades, y que proponen una solución integral para el tratamiento de aguas residuales de la industria agroalimentaria.