A partir del domingo 21 de junio se podrá circular con libertad por todo el territorio español al decaer el estado de alarma, independientemente de que para entonces pueda haber zonas como la Comunidad de Madrid, el área metropolitana de Barcelona o provincias castellanoleoneses que no hayan culminado todas las fases del plan de desescalada.

Publicado en Especial Coronavirus

El director general de Salud Pública, Juan Camacho, ha anunciado este lunes que el Gobierno regional va a solicitar esta semana el pase a la fase 3 de la desescalada para las provincias de Toledo, Ciudad Real y Albacete.

Publicado en Región

Este lunes, con la entrada de Guadalajara en Fase 3, el aforo de las instalaciones deportivas municipales pasa del 30 al 50%,  y la sala de estudio del Centro Municipal Integrado (CMI) Eduardo Guitián, retoma su actividad ya directamente  con la mitad de su capacidad; es decir, 32 asientos.

Publicado en Local

A partir de este lunes, con la llegada de la fase 3, las visitas al cementerio podrán ser más numerosas y en un horario distinto al actual mejor adaptado a los meses de calor.

Publicado en Local

Cuenca y Guadalajara tendrán movilidad interprovincial a partir del lunes próximo, cuando ambas provincias pasen a la Fase 3, de tal manera que sus ciudadanos podrán circular sin restricciones entre ambas provincias.

Publicado en Región

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha agradecido el trabajo realizado para que a partir del próximo lunes las provincias de Cuenca y Guadalajara estén en la Fase 3 de desescalada. Fernández Sanz ha destacado que, esta mañana, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, le ha comunicado la decisión del Gobierno Central y ha explicado que. a lo largo de la semana. han sido frecuentes las comunicaciones con el Ministerio de Sanidad, así como entre técnicos de los distintos organismos de Salud, para conseguir el resultado final.Respecto a algunas de las novedades que los ciudadanos de Cuenca y Guadalajara podrán tener a partir del lunes, el consejero ha avanzado que para bares y restaurantes, en locales, se extenderá el aforo de un máximo del 50% de su capacidad siempre y cuando se garantice la separación de clientes.
 
Asimismo, podrá procederse a la apertura al público de las terrazas al aire libre de los establecimientos de hostelería y restauración limitándose el aforo al 75% de las mesas permitidas en el año inmediatamente anterior en base a la correspondiente licencia municipal.
 
Respecto a los centros comerciales, se levanta la prohibición de utilización de las zonas comunes y zonas recreativas de los centros comerciales. Eso sí, el aforo estará limitado al 50 por ciento y la distancia de seguridad se mantendrá en dos metros.
 
Asimismo, el aforo de los locales y establecimientos comerciales ubicados en los mismos se fija también en un 50 por ciento.
 
Las bodas se podrán celebrar con un número máximo de 150 asistentes al aire libre y 75 en espacios cerrados. Eso sí, nunca se podrá superar el 75 por ciento del aforo de las instalaciones.
 
Los velatorios se podrán celebrar con un máximo de 50 personas en la Fase 3 de desescalada si son al aire libre y de 25 si se celebran en espacios cerrados, mientras que para el enterramiento o despedida para cremación se restringe a 50 personas.
 
Asimismo, se permitirá la asistencia a lugares de culto siempre que no se supere el 75 por ciento de su aforo, si bien la capacidad máxima se tendrá que publicar en lugar visible y se deberán cumplir las medidas generales de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias.
 
El consejero de Sanidad ha avanzado que ya se está trabajando para que el lunes 15 de junio las provincias de Albacete, Ciudad Real y Toledo estén asimismo en Fase 3 de desescalada.
 
Estudio de seroprevalencia
 
Respecto a la segunda ola del estudio de seroprevalencia que está llevando a cabo el Gobierno Central, Fernández Sanz ha destacado que Castilla-La Mancha es una de las Comunidades con mayor inmunidad frente al coronavirus.
 
La segunda fase del estudio de seroprevalencia explicaba que sólo una media del 5,2 por ciento de los españoles había tenido contacto con el coronavirus.
 
“En las provincias de Castilla-La Mancha, Cuenca ha tenido un 14,2 por ciento de contactos, Albacete un 11,6 por ciento, Guadalajara un 10,5 por ciento, Ciudad Real un 9,8 por ciento y Toledo un 8,8 por ciento”, ha explicado el Consejero de Sanidad.

Publicado en Región

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reiterado un “llamamiento a la prudencia” ante el inminente avance de las provincias de Cuenca y Guadalajara a la fase 3 de la desescalada. En este sentido, García-Page se ha mostrado confiado, “según mi intuición y convicción”, en el paso de estas dos provincias a la siguiente etapa en la que “el reto que tenemos planteado, sabiendo que el virus va a seguir, es que pueda ser abordado por el sistema sanitario”, ha subrayado.

Publicado en Región

El Gobierno ha atendido la propuesta de los Gobiernos autonómicos sobre su situación en el plan de desescalada por el coronavirus y ha aceptado que, el próximo lunes, las 13 autonomías que lo han pedido avancen a la fase 3,  entre ellas las provincia de Cuenca y Guadalajara, que Madrid, el área metropolitana de Barcelona y Castilla y León pasen a la 2 y que permanezca en esta fase aún la Comunidad Valenciana, así como Toledo, Albacete y Ciudad Real en el caso de Castilla-La Mancha.

Así lo ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este viernes. La gran parte del país estará así a partir de la semana que viene en la última etapa del plan del Gobierno para recuperar la actividad previa al confinamiento ordenado el 14 de marzo.

El Ejecutivo ha atendido las propuestas de todas las autonomías, tanto para progresar de fase como para permanecer en la que ya estaban. Es el caso de la Comunidad Valenciana, una propuesta que Salvador Illa ha calificado de "prudente". La nueva situación en todos los territorios se mantendrá en principio dos semanas, es decir, hasta el 22 de junio.

EL 52% DEL PAÍS, EN FASE 3

De esta forma, el próximo lunes estarán en la fase 3 del plan de desescalada el 52 por ciento del país, 25 millones de personas. En concreto, toda Andalucía, Aragón, Asturias, las Islas Baleares, Cantabria, Extremadura, Galicia, La Rioja, Navarra, Murcia, País Vasco, Canarias y la ciudad de Melilla.

También avanzan en Castilla-La Mancha las provincias de Guadalajara y Cuenca, como proponía su gobierno autonómico, y en Cataluña lo hacen Alto Pirineo y Arán (Lleida), Tierras del Ebro y Camp de Tarragona en Tarragona.

Pasan o permanecen en fase dos, también según lo han solicitado, la Comunidad Valenciana, la Comunidad de Madrid y Castilla y León, así como la ciudad de Barcelona y sus regiones metropolitanas norte y sur, las regiones sanitarias de Girona y Cataluña Central, además de las áreas de gestión asistencial Penedès y Garraf, en el caso de Cataluña. También permanece en la 2 la ciudad de Ceuta. En total, el 48% de los españoles.
Illa ha recordado que una vez en la fase 3, corresponde a los presidentes autonómicos las decisiones sobre la desescalada en sus Comunidades, como por ejemplo permitir o no la movilidad entre provincias o unidades sanitarias internas.

También quedará en manos de los presidentes autonómicos cuyos territorios estén en fase 3 la decisión sobre si abandonan el estado de alarma incluso antes del 21 de junio, cuando vence la última y definitiva prórroga.

Sólo cuando den por concluido su plan de desescalada y, por tanto, deje de regir en sus territorios las medidas de la alarma será posible el desplazamiento a otra comunidad autónoma, siempre y cuando se encuentre también en la llamada 'nueva normalidad', esto es, que haya abandonado también el estado de alarma, ha explicado el ministro.
Illa no ha querido avanzar qué medidas frente al coronavirus plantea mantener el Gobierno a través de un real decreto ley que se dispone a aprobar el martes el Consejo de Ministros y que busca regular el periodo que irá desde que finalice el estado de alarma hasta el momento en que se encuentre una terapia o vacuna frente al virus.

El ministro tiene previsto compartir el borrador del decreto esta tarde en una reunión con los consejeros autonómicos de Sanidad, y recogerá sus propuestas de cara a enriquecer la propuesta del Ejecutivo y por eso no quiere anticipar ninguna medida antes de presentarles el plan a las CCAA.

Publicado en Especial Coronavirus

La fase tres llegaría a Guadalajara con un incremento de aforos en instalaciones deportivas, culturales y turísticas -entre otras- y con la reapertura de algunos espacios municipales cerrados desde marzo a consecuencia de la declaración del estado de alarma. 

Publicado en Local

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido pedir formalmente el paso de las provincias de Cuenca y Guadalajara a la fase 3 de desescalada.

Publicado en Región