La Oficina de Gestión Turística Municipal inicia la programación de otoño con las actividades de formación a través de los talleres familiares.
El Plan, aprobado en diciembre de 2020 y suscrito mediante convenio entre el Ayuntamiento de Sigüenza, la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España y la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, trae 1,4 millones de euros a Sigüenza para las tres próximas anualidades (2021-2023).
Desde el año 1980, cada 27 de septiembre celebramos el Día Mundial del Turismo, pero ha sido muy recientemente cuando hemos tenido que enfrentarnos a una situación que ha puesto a prueba la resistencia del sector, impactando en todos aquellos principios que fundamentan su desarrollo y expansión: las relaciones sociales y la movilidad geográfica. El 40 aniversario de la efeméride coincidió con un tiempo de resistencia en el que prácticamente todos nuestros esfuerzos se concentran en la lucha contra el COVID-19, intentando contener al máximo el impacto económico de una pandemia que no hizo distinciones.
La Diputación de Guadalajara ha resuelto este martes dos importantes convocatorias de subvenciones para ayudar en la promoción turística de la provincia. Por un lado, la Junta de Gobierno ha aprobado conceder a 52 ayuntamientos un total de 20.602 € para material turístico, principalmente folletos, vídeos publicitarios y desarrollo de páginas webs.
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publica hoy una nueva convocatoria de ayudas de la Diputación de Guadalajara para trabajadores autónomos, microempresas y pymes de los sectores de la hostelería, el turismo y la artesanía. La convocatoria de subvenciones está dotada con 200.000 € y el plazo para solicitarlas estará abierto a partir de mañana y durante los siguientes quince días hábiles.
Por quinto año consecutivo la localidad de Arbancón celebrara uno de los actos ya imprescindibles en el calendario como es la celebración de “A La Luz de las Velas”, donde calles, plazas y cada rincón se iluminarán con mas de 8000 velas creando una Noche Mágica en uno de los Pueblos Mágicos de España.
La provincia de Guadalajara es conocida por su riqueza natural y paisajística, pero, todavía hoy, existen rincones desconocidos y difíciles de imaginar en el centro de la península. Es el caso del valle del río Ungría, un oasis natural más semejante a zonas del norte del país que al páramo de la comarca de La Alcarria en la que se ubica.
El concejal de Turismo, Fernando Parlorio, ha anunciado el traslado de la Oficina de Gestión Turística al edificio Arriaca Digital, en el antiguo Centro Cívico, cuyas obras podrán estar terminadas antes de que finalice el verano.
Con el progresivo avance de la vacunación, y fin de la pandemia, el Ayuntamiento de Cogolludo se prepara para potenciar uno de los principales recursos económicos que tiene la localidad, que no el único, como es el del turismo rural.
Hace 45.000 años una especie prima hermana de la nuestra, los neandertales, luchaban por sobrevivir en las montañas de la Sierra Norte frente a un clima que empeoraba día a día, llenándolo todo de nieves perpetuas, y compitiendo por los ya escasos recursos con unos recién llegados muy parecidos a ellos, pero a la vez muy diferentes. Las huellas de su vida en las montañas las encontramos en Peña Cabra y Peña Capón, dos abrigos situados a orillas del embalse de Beleña, en Tamajón.