
Blanca Corrales
Tras la noticia adelantada esta mañana por Guadaqué, sobre el derrumbe de la espadaña o forntispicio de la Casona Grande en el Poblado de Villaflores, en unos edificios que están catalogados como BIC (Bien de interés Cultural) el 21 de abril de 2015, el Ayuntamiento de Guadalajara, a través del concejal responsable de este área, Ángle García, ha aclarado que este edificio en concreto, no es de titularidad municipal, sino que pertenece a Hercesa Inmobiliaria S.A.
Las últimas lluvias han acabado por derrumbar el frontis del edificio central del poblado de Villaflores, que tenía el escudo familiar, un reloj y un campanil, una mella más en la estructura, de unos edificios que a pesar de estar declarados Bien de Interés Cultural, desde abril de 1985, sufren todo el abandono administrativo desde hace décadas.
Los presupuestos de Castilla-La Mancha, que ya pueden consultarse en la web de la Junta, contemplan en su apartado de nuevas inversiones, 10,5 millones de euros para reanudar las Obras del Hospital de Guadalajara, con otros 700.000 euros presupuestados para redactar un nuevo proecto de obras. Esta es la mayor inversión para Guadalajara en las partidas que sí aparecen provincializadas, donde también se registran los 2 millones de euros para la compra de los terrenos del futuro campus en el colegio de las Cristinas y otros 2,5 millones para las obras de mejora de los Regadíos de Cogolludo.
El plato fuerte del ciclo Por Arte de Magia llegaba anoche al Teatro Buero Vallejo con lleno absoluto y mucha expectación, en una cita que ya cuenta con la fidelidad del público de Guadalajara tras ocho años de siembra, y que volvió a reunir a grandes y pequeños en una fantástica Gala Internacional.
Más concurrido de público que en años anteriores y con una participación similar en cuanto a disfraces, ayer tarde se celebraba en la Plaza Mayor de Guadalajara el desfile y concurso de adultos del Carnaval 2016 de Guadalajara.
El viernes de Carnaval en Guadalajara es, desde 1969, un día para la hermandad de todas botargas de la provincia que acuden con sus máscaras y chachiporras, con sus vaquillones o con sus danzantes a la capital, a demostrar que Guadalajara tiene unas fiestas tradicionales ancestrales, que se mantienen vivas, y en las que cada año se suma algún nuevo personaje carnavalesco recuperado del olvido.
Aunque son muchos los pueblos alcarreños que cuentan con botarga, solo en Mohernando existe la figura del bufón de palacio, que en la fiesta de San Sebastián, celebra este año hoy domingo, 24 de enero, acompaña a la procesión del santo, y junto a la botarga, corren a la chiquillería y colaboran con el reparto de caridades