Podrán votar en estas elecciones las personas inscritas en el Censo Electoral cerrado por el INE a fecha de de 30 de enero de 2019.
-En las Municipales: Españoles mayores de edad que residan en España (CER*) o que residan temporalmente en el extranjero (CER*); los ciudadanos de la U.E residentes en España (CERE**) y los ciudadanos de países con Acuerdos de Reciprocidad sobre Participación en Elecciones Municipales (CERE**).
-En las Autonómicas: españoles mayores de edad que residan en España o temporalmente en el extranjero (CER*) y los españoles que residen permanentemente en el extranjero (CERA***).
-En las Europeas: españoles mayores de edad que residen en España y los que residen temporalmente en el extranjero (CER*), los españoles residentes permanentes en el extranjero (CERA***) y los ciudadanos de la U.E. residentes en España (CERE**).
CER*: Censo Electoral Residentes
CERE**: Censo Electoral Residentes Extranjeros
CERA***: Censo Electoral Residentes Ausentes
Para estas elecciones hay dispuestas 28 colegios electorales, 59 secciones y 102 mesas. Con respecto a 2015 hay una mesa más en la Sección 1-15 (Colegio Río Tajo). Se mantiene el mismo número de Colegios y Secciones.
Los Colegios con mayor número de electores son :
-Río Tajo: 4.894 (9 mesas): 4.838 CER + 56 CERE
-IES Aguas Vivas: 4.237 (7 mesas) : 4.202 CER + 35 CERE
-Las Lomas: 3.890 (5 mesas): 3.358 CER + 32 CERE
-Isidro Almazán: 3.289 (5 mesas): 3.243 CER + 46 CERE
-Alvarfáñez de Minaya: 2.721 (5 mesas): 2.670 CER + 51 CERE
-Los Colegios con menor número de electores:
-Iriépal : 628 ( 1 mesa): 624 CER + 4 CERE
-Taracena y Valdenoches: 497: 488 CER + 9 CERE ( 1 mesa en Taracena)
-Badiel: 788 ( 1 mesa): 781 CER + 7 CERE
-Los vecinos de Usanos votan en el Liceo Caracense: 1.046 (2 mesas ): 1.018 CER + 28 CERE.