El Grupo Socialista pedirá a Antonio Román en el pleno de este miércoles que se incorpore al Programa de Capacitación Digital del Gobierno Regional para que desempleados mayores de 55 años accedan a formación, sin coste tanto para el alumnado como para el propio Ayuntamiento, que tan solo debe ceder un aula de informática para un mínimo de 10 personas. Estos programas sirven, además, para combatir la importante brecha digital existente en nuestra sociedad.
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha convocado la segunda fase del Plan de Empleo, a través de la cual se prevé la contratación de un total de 85 personas, cinco de ellas con discapacidad intelectual, en situación de desempleo o en riesgo de exclusión social.
Desde hoy y hasta el próximo 17 de agosto tienen de plazo las personas interesadas para presentar las solicitudes que les permitan participar en el proceso selectivo de las diez plazas que el Ayuntamiento de Yebes ha convocado en el marco del Plan Regional de Empleo de Castilla-La Mancha 2018-2020. Cofinanciadas por el Fondo Social Europeo y reguladas por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, el objeto de esta convocatoria es la contratación laboral temporal de una decena de personas en situación de desempleo por un periodo de seis meses, desde el 1 de septiembre de este año hasta el 28 de febrero del que viene. Que se dedicarán al mantenimiento de instalaciones municipales y la red viaria y como personal de apoyo de la brigada municipal de obras en jornadas de trabajo a tiempo completo, que podrían incluir acciones de motivación, orientación y formación.
Este año se contratará a un total de 27 personas durante 6 meses, 8 en el marco del Plan de Empleo Municipal iniciado en abril, y otros 19 en el Plan de Empleo Regional, en el cual acaban de contratarse a los 10 primeros desempleados. Para poder realizar estas contrataciones el Ayuntamiento de Marchamalo invertirá 200.000 euros de fondos propios, a los que se suma la cantidad aportada por el Fondo Social Europeo a través de la JCCM y la Diputación. A estos dos proyectos se han sumado otros 3 desempleados contratados en el Plan Garantía +55, y otros 3 más gracias a la recuperación de la Bolsa de Empleo Municipal, que cuenta con una decena de personas inscritas. Al último proceso selectivo concluido recientemente se han presentado 59 personas, de las cuales 19 quedaron descartadas al no cumplir los requisitos de la convocatoria. En octubre se abrirá una nueva, en la que se contratará a otras 9 personas más, 7 peones y 2 administrativos.
Por segundo año consecutivo, al Ayuntamiento de Guadalajara se ha excluido del Plan Extraordinario por el Empleo puesto en marcha por el Gobierno de Castilla-La Mancha. El PSOE de Guadalajara critica esta decisión y señala que “Román ha privado de una oportunidad de trabajo a entre 220 y 370 personas de esta ciudad, solo por boicotear a la Junta una vez más”, ha declarado la viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, Lucía de Luz.
El Plan Extraordinario por el Empleo impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha y que se pone en marcha de la mano de la Diputación provincial, ha recibido en la provincia de Guadalajara 225 solicitudes, que supondrían la contratación de 1.134 personas desempleadas para la puesta en marcha de 385 proyectos, una vez que el plazo de solicitudes ha finalizado el pasado martes. Este año como novedad, los trabajadores que sean contratados por Ayuntamientos de municipios con más problemas de despoblación, incluidos en las denominadas zonas ITIs, obtendrán un plus del 20 por ciento de subvención en sus contratos.
El Pleno de la Diputación Provincial de Guadalajara ha aprobado hoy en sesión extraordinaria y por unanimidad el convenio de cooperación económica con la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, regulador de la aportación financiera para la contratación de personas desempleadas por Entidades Locales en la anualidad 2018. Se trata de un trámite necesario para poder poner en marcha este Plan de Empleo en Guadalajara y para que la Diputación pueda aportar la importante cantidad de 2.425.628 euros con el objetivo de ayudar a los ayuntamientos a que se puedan beneficiar de dicho Plan.
El Plan Regional de Empleo y Garantía de Rentas 2018-2020 proporcionará un total de 60.000 empleos durante los próximos tres años y llevará aparejada una inversión de 335 millones de euros para el desarrollo de un total de nueve programas específicos que harán hincapié en la contratación de jóvenes, mujeres y parados de larga duración.
El alcalde azudense, José Luis Blanco, ha agradecido su "trabajo y dedicación" a los 95 participantes en la segunda fase del Plan de Empleo que se ha desarrollado durante los últimos seis meses en Azuqueca de Henares. Desde el pasado mes de octubre, han permitido reforzar servicios y desarrollar 25 proyectos en distintas áreas de actuación municipales. El primer edil -en un acto celebrado en el Ayuntamiento y en el que han participado las portavoces municipales del PP, de Ciudadanos y de IU-Ahora Azuqueca- ha destacado que estos planes que impulsa la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, "además de suponer una oportunidad laboral para muchas personas, permiten mejorar el servicio que reciben los ciudadanos desde el Ayuntamiento y hacen posible ejecutar actuaciones que son buenas para el conjunto de la ciudad".
El delegado de la Junta para la comarca de Molina de Aragón, Alfredo Barra, ha conocido las mejoras que se han acometido en el municipio de Villel de Mesa gracias a la contratación de personal a través de los Planes de Empleo durante la presente legislatura.